Translate with AI to

En busca de que la comunidad latina dañada por la tormenta tropical Fred obtenga la ayuda federal, FEMA hizo un último llamado a que los afectados hagan su petición.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias reiteró que el próximo lunes 8 de noviembre será el último día para solicitar la ayuda federal.

La solicitud la pueden completar por medio de tres vías, que son telefónica (1-8006213362), la página web (www.FEMA.gov) o por medio de la aplicación móvil.

Al registrarse, los afectados por el desastre natural recibirán un número para iniciar el proceso que les permitirá recibir los fondos económicos.

Rossyveth Rey-Berríos, especialista de relaciones en medios de FEMA, explicó a La Noticia que tres tipos de ciudadanos pueden aplicar para obtener las ayudas.

“Que tengan nacionalidad americana, que cuenten con el Green Card (inmigrantes legales) o si las personas no son residentes, pero tienen un familiar que vivan con ellos cuando pasó la tormenta Fred, a través de ese familiar pueden recibir la ayuda”, señaló.

Sobre los afectados indocumentados, indicó que la regulación no permite que obtengan el apoyo.

“Seguimos unas normas establecidas por el Departamento de Migración, si la persona no está en el país legalmente, no se le puede brindar la ayuda como tal", dijo.

“Nosotros estamos muy de la mano con el estado”, comentó.

Así es como pueden recibir ayuda quienes no aplican para FEMA

Sin embargo, los indocumentados tienen una posibilidad de obtener beneficios para resarcir los daños ocasionados por la tormenta.

Luz Sanabria, quien labora en la Unidad de Gestión de Emergencias de Carolina del Norte está trabajando que la comunidad latina sin documentos y que fue afectada por Fred pueda recibir apoyo.

“El trabajo que hago es conectar a las agencias sin fines de lucro y cualquier organización que esté a nivel comunitario para coordinar servicios y recursos para las personas afectadas por un desastre”.

“Estoy trabajando con un grupo que se está formando para la recuperación a largo plazo en este condado".

"Rastreo los recursos que llegan, que no tienen restricción con referencia al estado migratorio de alguna persona”.

“Existen agencias locales que están trabajando con la comunidad hispana están reaccionado a dar ayuda, con personas que no hablan inglés”, mencionó.

Para ello, se puede llamar al 919-715-7909 y así solicitar el apoyo del gobierno local.

MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:

¿Cómo apelar la decisión de FEMA si no recibiste la ayuda federal por el paso de Fred?

Los detalles del apoyo de FEMA a afectados en Carolina del Norte por inundaciones