Translate with AI to

Una vivienda propia es el sueño que muchos estadounidenses persiguen con interés, pero, lamentablemente, muchas veces con un presupuesto ajustado. 

Por si fuera poco, cualquier propietario sabrá que los costos imprevistos son parte irremediable cuando se trata de mantener una propiedad. 

Sin embargo, a veces estos costos pueden acumularse hasta ser una muy alta suma en valor monetario. 

Una encuesta realizada 4,076 propietarios y arrendadores realizada por DeckandBalconyInspections reveló que, en promedio, los propietarios de Carolina del Norte dijeron que $5,000 en costos inesperados de regulación de la propiedad podrían endeudarlos financieramente. 

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/millennials-toman-el-control-del-mercado-inmobiliario-de-charlotte/

Pero teniendo en cuenta que algunas tarifas de mantenimiento pueden acumular varios miles, según el tamaño de la casa, esta cifra podría no ser el peor de los casos.

La encuesta también preguntó a los propietarios si creen que debería introducirse una ley federal para protegerlos contra regulaciones de propiedad sorpresivas que podrían costar un valor significativo en mantenimiento. 

Como respuesta, más de 3 de cada 4 (78 %) propietarios en Carolina del Norte dijo creer que se debe implementar una ley federal para protegerlos de regulaciones inesperadas que podrían costar miles de dólares en tarifas de mantenimiento de la propiedad. 

Las regulaciones perjudican a los dueños de vivienda

A primera vista, puede parecer absurdo que los propietarios exijan protección federal contra costos imprevistos, pero profundizando en el tema, es posible que tengan dos argumentos sólidos a su disposición.

A partir del 1 de enero de 2022 entró en vigor la ‘Ley No Sorpresas’. 

Esta ley federal protege a las personas cubiertas por planes de salud grupales e individuales de recibir facturas médicas sorpresa por cosas como servicios de emergencia, incluso si estos servicios estaban fuera de la red y se recibieron sin autorización previa. 

Pero, como se mencionó anteriormente, las costosas facturas médicas no son los únicos costos con los que las personas pueden verse inesperadamente afectadas.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/economia/cuanto-debe-ganar-una-familia-de-carolina-del-norte-para-llegar-a-fin-de-mes/

Por ejemplo, en 2015, las autoridades de California introdujeron una nueva "ley de inspección de balcones" (tras el trágico derrumbe de un balcón en Berkeley). 

Esta ley, que entró en vigencia en 2019, establece que ciertas estructuras con balcones, cubiertas, escaleras y pasillos de madera requerirán una inspección de inmersión profunda por motivos de seguridad y los propietarios tienen hasta el 1 de enero de 2025 para completar todas las inspecciones iniciales. 

Si bien estas leyes son, por supuesto, necesarias por razones de seguridad y protección, los arrendadores y los propietarios de viviendas también corren el riesgo de incurrir en miles de dólares en tarifas de mantenimiento de la propiedad. 

Aquellos que poseen propiedades cerca del océano o en condiciones climáticas invernales más húmedas tienen una mayor probabilidad de verse afectados por estos costos, dada la mayor probabilidad de daños a la propiedad debido a estos factores.

Toda una responsabilidad

Ser dueño de una propiedad conlleva una gran responsabilidad y cuando hay inquilinos involucrados, puede haber costos ocultos como reparación de daños, fugas, fallas eléctricas y otras frustraciones impredecibles. 

Por ello, casi 1 de cada 3 (30 %) propietarios dijeron que personalmente se vieron afectados por costos inesperados sustanciales por una propiedad de su propiedad.

La encuesta también encontró que el 78 % de los propietarios actuales dijeron que si les llegaba una factura sorpresa de más de $20,000, no podrían permitirse cubrir los costos sin endeudarse. 

De hecho, el 43 % de los propietarios y arrendadores dijeron que creen que el gobierno debería cubrir todos los costos en caso de que se introduzcan en la ley las regulaciones relacionadas con el cambio climático sobre el mantenimiento de la propiedad.