Translate with AI to

Charlotte - El reporte de diversidad divulgado el 24 de octubre por el Sistema Escolar de Charlotte-Mecklenburg (CMS), mostró que el crecimiento de la población estudiantil fue de apenas 0.14 %, respecto al calendario escolar anterior, sin embargo el grupo que más estudiantes añadió este año fue el latino.

En el primer mes de clases del año escolar 2017-2018, aparecían inscritos un total de 147,359 estudiantes, es decir, un aumento de apenas 202 nuevos alumnos respecto al año anterior (2016-2017) cuando se matricularon 147,157. En ese entonces se inscribieron 1,017 nuevos estudiantes.

Los latinos conforman el 24 %

El grupo que mostró el mayor aumento de estudiantes respecto al año anterior fue el latino, que pasó de tener 33,878 alumnos en el año 2016-2017, a sumar 35,534 este año, es decir un aumento de 1,656 (4.6 %). Los latinos pasaron de ser el 23 % de la población estudiantil, al 24 %.

Pese al leve incremento CMS sigue siendo el segundo distrito escolar más grande del estado después de Wake, pero sin la llegada de los alumnos latinos el distrito enfrentaría un declive en matriculaciones.

Otro grupo que vio un aumento fue el asiático, con 466 estudiantes. De 9,295 aumentó a 9,751, es decir un aumento de 4.8 %.

Por el contrario los grupos que disminuyeron en alumnos fueron los blancos y afroamericanos en -2 % y -2.14 % respectivamente. Los blancos que conforman el 28 % del cuerpo estudiantil este año, pasaron de tener 42,096 niños en el año anterior, a 41,315 en el 2017-2018, es decir 781 menos matriculados.

Por su parte los afroamericanos que conforman el grupo más grande en el CMS, con 38 % de la población, tenían 57,407 alumnos el pasado año, y para este año disminuyó a 56,204, que indica un declive de 1,203 niños.

Escuelas con más latinos

La Secundaria South Mecklenburg, con 3,100 estudiantes, es una de las escuelas más grandes del CMS y del estado, junto a las secundarias Ardrey Kell y Myers Park, que superan este año los 3,100 alumnos.

South Mecklenburg a su vez es la escuela con más latinos, con 1,052 de un total de 3,106, es decir conforma el 34 % del alumnado, mientras que los blancos suman 1,101 y 754 los afroamericanos.

Esta escuela tuvo un aumento de 58 estudiantes latinos, comparado con el año anterior, cuando se matricularon 954.

Otras escuelas con alto porcentaje de latinos, son la Secundaria Garinger, con 796 alumnos de un total de 1,819, es decir el 44 %. Respecto al año pasado hubo una leve reducción de latinos, eran 811 latinos de un total de 1,940.

La Secundaria Independence es la tercera escuela con más niños latinos. Este año ingresaron 718 latinos de un total de 2,426 estudiantes, por lo que conforma el 29.6 %. El año pasado 667 eran latinos, del total de 2,469, es decir se notó un aumento de 51 niños.

La escuela primaria con más estudiantes latinos es la Albemarle Rd., pese a que este año menos niños latinos ingresaron. Este año hay 574 latinos de un cuerpo estudiantil de 1,084, es decir el 52 %, pero el año pasado eran 628 latinos de un total de 1,169 niños. Esto indica que hubo 54 menos niños latinos este año.