La conocida promotora de salud y activista de Charlotte, la Dra. Ophelia Garmon-Brown, falleció el 17 de noviembre tras una larga batalla contra el cáncer, indicaron allegados de su familia a La Noticia.
Profesional reconocida, pionera en múltiples áreas de la atención médica comunitaria, miembro de innumerables comisiones y comités la Dra. Ophelia Garmon-Brown, quien fuera vicepresidenta y directora de salud y bienestar de Novant Health, luchó porque las minorías tengan un mejor acceso a los servicios de salud.
Ganadora de múltiples galardones por su trayectoria de servicio, en el 2020 la Dra. Garmon-Brown fue reconocida con el Premio Excelente en la categoría Persona no latina destacada por su apoyo al desarrollo de la comunidad latina, otorgado por La Noticia.
Una vida de entrega y dedicación
Originaria de Detroit, Michigan, desde pequeña enfrentó la adversidad cuando su padre, quien trabajaba en la industria automotriz, falleció cuando ella tenía solo dos años de edad.
Ese doloroso evento moldeó su carácter y en una entrevista con La Noticia el año pasado, aseguró que ya a los cuatro años de edad sabía que quería convertirse en doctora.
“Pensé en ese momento si algún papá se enfermaba, yo podría salvarlo, y los niños no tendrían que crecer como yo, sin su papá”, dijo Garmon-Brown.
La futura médica llegó con su familia al condado de Bertie, al este de Carolina del Norte en busca de nuevas oportunidades, cuando solo era una adolescente.
Estudió biología en la North Carolina Central University en Durham. Luego obtuvo su título en medicina de la Universidad de Carolina del Norte (UNC) en Chapel Hill.
Su experticia en medicina y su habilidad para empatizar con las personas, le permitieron empezar su carrera como la primera mujer afroamericana en completar su residencia médica; practicando medicina familiar en el hospital Charlotte Memorial (ahora Atrium Health).
En 1984, se convirtió en la primera doctora afroamericana en unirse a Metrolina Family Physicians, donde trabajó por muchos años.
Para el año 2000, Garmon-Brown ayudó a crear la clínica Charlotte Community Health, donde el 80 % de los pacientes eran latinos. La entidad los atendía sin importar su estatus migratorio o nivel de ingresos.
Dra. Ophelia Garmon-Brown: adiós a una líder
Garmon-Brown ha viajado a varios países de África como médica misionera para brindar atención de salud a las personas necesitadas. Ella y sus compañeros empezaron clínicas comunitarias en Kenya y Guyana.
Como fiel creyente, decidió asistir al Union Theological Seminary y Presbyterian School of Christian Education; donde obtuvo una maestría en divinidad.
En el año 2012, Garmon-Brown fue diagnosticada con cáncer metastásico, pero esto no la detuvo y se involucró en múltiples proyectos de carácter social, fue miembro de innumerables comisiones y comités, incluyendo la Charlotte-Mecklenburg Opportunity Task Force, grupo que abordó la generación de soluciones para mejorar la movilidad económica de la ciudad.
La Dra. Garmon-Brown sirvió del 2011 al 2019 en la Junta Directiva de la Universidad de Queens en Charlotte.
“Estamos increíblemente agradecidos por los años de servicio y el valioso liderazgo que brindó como miembro estimado de nuestra junta. Su pasión y defensa vivirán en Queens mientras continuamos celebrando el impacto duradero que ha tenido en toda nuestra comunidad”; manifestó la Universidad de Queens en Charlotte.
En el 2020, Garmon-Brown, junto con otros colaboradores lanzaron el libro The Unexpected Gift: Profiles in Courage from Cancer Survivorship (El regalo inesperado: perfiles de valentía desde la supervivencia al cáncer en español).