Translate with AI to

Charlotte - La Coalición Latinoamericana (LAC), la organización comunitaria latina más antigua de Charlotte, continuará este año con su Proyecto de Defensa del Inmigrante de Carolina del Norte (NCIDP), cuyo objetivo es defender a los indocumentados en caso de deportación.

Según José Hernández Paris, director ejecutivo de LAC, se tendrá la posibilidad mediante un fondo de tener un abogado “probono” o “lowbono”, para llevar casos migratorios de manera gratuita o a bajo costo.

La idea es ver qué casos son viables, y poder defender de dos a tres casos por mes. Seríamos la única organización con una clínica legal en hacerlo”, comentó Hernández Paris a La Noticia.

En marzo o abril y en colaboración con Providence United Methodist Church, LAC establecerá el Centro de Trabajadores y Jornaleros, que será un lugar donde se impartirán talleres educativos para los jornaleros, además de ayudarles a conseguir empleo.

También lanzará un taller mensual de finanzas, que incluirá información para tener una cuenta bancaria y establecer crédito.

Además seguirá con su plan de expandir su programa de membresía mediante las identificaciones comunitarias para inmigrantes.

El director dijo que en febrero se inaugurará un centro comunitario para uso de las organizaciones y grupos locales, donde tendrán acceso a una oficina con Internet, área de reuniones, y uso de la sede de la Coalición.

Será como un sistema de incubación, donde les daremos hasta un año para que puedan luego aportar una suma mínima para gastos del edificio”, explicó.

Otro proyecto será la conformación de un Caucus Político Latino no partidista antes de las elecciones de este año, mediante el Equipo de Compromiso Cívico, con el objetivo de promover candidatos latinos.