Con el 84 de los terrenos residenciales en Charlotte divididas en zonas para viviendas unifamiliares, existe un esfuerzo que lentamente gana impulso que eventualmente podría permitir casas adosadas, dúplex y triplexes más asequibles en los barrios tradicionales de la ciudad.
Mientras Charlotte crea su visión para , el planificador de la Ciudad y el asistente del administrador de la Ciudad, Taiwo Jaiyeoba, espera que los líderes consideren un cambio de zonificación importante que desafíe la premisa de larga data de una casa por lote.
Realmente creo que los vecindarios de uso mixto, los vecindarios de ingresos mixtos son el camino para avanzar
, dijo Jaiyeoba. Cuando permites que las áreas residenciales unifamiliares acomoden otras formas de vivienda en ellas, ya sean casas adosadas o dúplex o triplex, o incluso cuádruples en algunos casos, lo que haces es permitir que estén las personas que de otro modo no podrían comprar, o alquilar casas en otras zonas. De repente les das la oportunidad de mudarse a vecindarios donde eso sucederá. Una ciudad como la nuestra que se está volviendo cada vez más diversa con el tiempo definitivamente mejora a medida que permitimos diferentes formas de unidades de vivienda en toda la ciudad
.
Jaiyeoba dijo que aquellos sin el dinero para vivir en vecindarios caros, se ven obligados a vivir donde el transporte público, las tiendas de comestibles, las buenas escuelas y la atención médica no son tan accesibles. Dijo que la anticuada ley de zonificación de la ciudad ha segregado gradualmente a la ciudad.
El caso de Minneapolis
Si Charlotte sigue este camino, no sería la primera ciudad en hacerlo. A pesar de la oposición, Minneapolis aprobó un plan, que ahora permitirá hasta tres unidades por lote. La esperanza es que el cambio aumente gradualmente el inventario de viviendas de la ciudad y reduzca el costo de las viviendas, al tiempo que mantiene el atractivo exterior existente y una mejor integración de los vecindarios con personas de todos los orígenes.
Permitir hasta tres unidades por lote no significa que todos esos lotes se convertirán en tres unidades
, dijo la directora del planificador de largo alcance de Minneapolis, Heather Worthington. No estamos exigiendo más lotes unifamiliares. Estamos diciendo que si quieres construir otra o dos unidades, puedes hacerlo
.
Worthington visitó Charlotte a principios de este año y permanece en contacto regular con Jaiyeoba. Ella dijo que ciudades como Iowa City, Seattle, Boston, San Francisco, Vancouver, Albuquerque, Pittsburgh, Filadelfia y Nueva York también se han comunicado con ella con preguntas.
El caso de Grand Rapids
Mientras tanto, Oregon, en lo que muchos llamaron un movimiento histórico, se convirtió recientemente en el primer estado en deshacerse de la zonificación unifamiliar en ciudades con más de 10,000 personas, pero Grand Rapids, Michigan realmente abrió el camino. La directora interina de planificación, Kristin Turkelson, dijo que los esfuerzos de Grand Rapids para alinear sus regulaciones con usos múltiples en mente han ayudado a crear vecindarios saludables
y un buen inventario de viviendas
, pero no necesariamente han resuelto el problema de la asequibilidad. Aún así, dijo que a la comunidad le gusta
.
Jaiyeoba solía trabajar para la ciudad de Grand Rapids.
El cambio viene gradualmente. Las leyes de zonificación con las que tenemos que vivir hoy no sucedieron de la noche a la mañana
, dijo. El cambio va a suceder con el tiempo. No preveo una situación en la que rezonifiquemos toda la ciudad... y luego el desarrollo aparezca en todas partes y (sea) abrumador. No, eso no va a suceder, porque al final del día, los mercados aún tendrán que dictar eso
.
Si bien algunos dicen que el tema aún no está decidido todavía, él cree que el cambio es necesario y no solo la zonificación. Aseguró que Charlotte también está considerando flexibilizar las restricciones para permitir más unidades adyacentes, para que cuando las personas envejezcan, puedan envejecer en ese lugar.
Tienes que tener un desarrollo de uso mixto donde tú y yo, independientemente de nuestra edad, podamos vivir allí y sentir que pertenecemos y que tenemos acceso a las mismas cosas que hacen que la vida sea habitable
, dijo Jaiyeoba.
Esto todavía está en la etapa de planificación. La Ciudad de Charlotte no votará sobre un plan hasta .
Mientras tanto, la ciudad quiere saber la opinión de la comunidad. Puede encontrar más información aquí.
Esta historia es parte del trabajo de NBC Charlotte con Charlotte Journalism Collaborative.
Esta historia fue producida por Charlotte Journalism Collaborative, una asociación de seis compañías de medios que trabajan juntas en un esfuerzo iniciado por Solutions Journalism Network y financiado por Knight Foundation.