Una buena cantidad de inmigrantes indocumentados obtuvieron permiso para conducir en Virginia.
Más de 600 personas sin documentos consiguieron el documento durante la primera semana de un programa, que entró en vigor el pasado 1 de enero.
Así lo indicó portavoz del Departamento de Vehículos Automotores (DMV) Jessica Cowardin.
A comienzos de mes entraron en vigencia las leyes que permiten que los inmigrantes indocumentados que residen en los estados de Oregón y Virginia obtengan licencias de manejar vehículos.
Pero muchas de las actividades laborales, comerciales y educativas continúa aminorada por la pandemia de la COVID-19.
Por lo que aún no se conoce el alcance de este programa, según información de la agencia Efe.
Requisitos para tener la licencia de manejo en Virginia
En Virginia los solicitantes deben mostrar en la DMV estatal una prueba de identidad.
Dos comprobantes de residencia, la documentación de declaración de impuestos de año anterior, o haber sido declarado como dependiente en una declaración de la renta en este estado, más una prueba de visión.
Una vez obtenida, la licencia tendrá que renovarse cada dos años.
El solicitante deberá además demostrar el pago de las tarifas correspondientes.
También, haber aprobado el examen de conducción, con la posibilidad de presentar una declaración escrita de no tener asignado un número de seguridad social en caso de no tenerlo.
Al contrario que otras licencias de conducir, las licencias de ciudadanos sin estatus migratorio legal no serán aptas para el registro automático de votantes.
Las licencias emitidas en Virginia y Oregon, no cumplirán con la norma federal de identificación personal Real ID, que permite, entre otras cosas, abordar aviones.
En Nueva Jersey se aprobó la misma legislación en diciembre de 2019 con vistas a comenzar el proceso en enero de 2021, pero se ha suspendido indefinidamente la emisión de licencias de conducción para indocumentados.