Translate with AI to
casos confirmados de personas con el nuevo coronavirus
(Foto: Archivo)

Según las autoridades de salud de Carolina del Norte, hasta la mañana el estado tiene 255 casos confirmados de personas infectadas con el nuevo coronavirus (COVID-19). En Carolina del Norte se han realizado un total de 6,438 pruebas del COVID-19. No se ha registrado ningún fallecimiento.

Casi la mitad de los 100 condado de Carolina del Norte tienen al menos un caso del nuevo coronavirus.

En todo Estados Unidos oficialmente se conoce de 15,219 casos de COVID-19, y se han reportado 201 muertes.

Condados con más casos

Mecklenburg es el condado con más casos del nuevo coronavirus, con 77 casos, de los cuales 66 están confirmados por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Los departamentos de salud de cada condado realizan sus pruebas pero normalmente esperan una confirmación de los CDC.

Wake, que fue el condado que reportó el primer caso del COVID-19, en la actualidad tiene 49 casos.

Condado Número de casos
Mecklenburg 77
Wake 49
Durham 40
Forsyth 12
Guilford 11
Union 9
Harnett 8
Brunswick 6
Orange 6
Cabarrus 6
Iredell 6
Carteret 5
Franklin 4
Cherokee 4
New Hanover 4
Chatham 3
Gaston 3
Wilson 3
Onslow 3
Cumberland 3
Johnston 3
Pitt 3

Medidas de prevención

Estas son las recomendaciones de los CDC:

Practique una buena higiene

  • Deje de dar un apretón de manos: use otros métodos de saludo sin contacto.
  • Lávese las manos cada vez que abra una puerta y programe recordatorios regulares de lavado de manos.
  • Cree hábitos y recordatorios para evitar tocarse la cara y cubrirse la tos y los estornudos.
  • Desinfecte las superficies como manijas de las puertas, mesas, escritorios y pasamanos con regularidad.
  • Aumente la ventilación abriendo ventanas o ajustando el aire acondicionado.

¿Cuándo buscar evaluación médica?

  • Si usted o un miembro de su familia tiene fiebre y tos, o dificultad para respirar, llame a su proveedor de atención médica o a un servicio de urgencia si no tiene un proveedor de atención médica. No se presente al consultorio de su proveedor de atención médica, clínica, u hospital sin llamar primero.
  • No vaya a la sala de emergencias. Las salas de emergencia deben ser capaces de atender solo a los casos más críticos.
  • Si tiene una emergencia médica, llame al 9-1-1 y dígales sus síntomas.

Para las últimas informaciones locales y en español sobre el coronavirus en Carolina del Norte, visite a La Noticia.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com