Con pancartas, banderas y un gran deseo por respuestas, miembros de la comunidad dominicana en Raleigh se reunieron en el Centro Comunitario Green Road para una protesta pacífica, tras la suspensión de las elecciones municipales en la isla. En Charlotte un grupo de manifestantes se reunieron frente al Epicentre en el centro de la ciudad.
Raleigh y Charlotte fueron algunas de las ciudades alrededor del mundo que han hecho sentir su descontento por la decisión de la Junta Central Electoral de República Dominicana.
Según uno de los organizadores de la manifestación, Mario Humberto Alonzo, alrededor de trescientas personas asistieron al encuentro en Raleigh.
En sólo tres días organizamos nosotros todo esto,
dijo Alonzo. Nosotros los dominicanos tenemos algo: que nos hemos decidido a no dar un paso atrás.
Los reclamos
Una de las manifestantes, Digna Felipe Sierra, quien recientemente obtuvo su ciudadanía americana después de vivir ocho años en Estados Unidos, dice que aún sin estar en la República Dominicana le duele lo que está sucediendo en su tierra natal.
Siempre me duele,
explicó Sierra. Allá no hay justicia ¡Están comprando cédulas!
Durante la manifestación, Sierra desfilaba una pancarta brillante amarilla con la frase Que la vuelva moral y cívica a las escuelas,
siendo esa una de sus propuestas para mejorar la nación.
Nuevas elecciones
, la Junta Central Electoral suspendió las elecciones municipales tras un fallo técnico del nuevo sistema automatizado, la cual se reporta costó más de mil millones de pesos dominicanos.
Al siguiente día, la primera de varias consecuentes protestas pacíficas se llevó a cabo en la Plaza de la Bandera al frente del edificio de la Junta Central Electoral. Pocos días después, el gobierno dominicano anunció una nueva fecha para las elecciones , esta vez devuelta al sistema tradicional.
Votación local
Julián Abreu Jiménez, presidente de la Asociación Dominicana de Raleigh, dice que actualmente hay más de 30,000 dominicanos en Carolina del Norte. Los dominicanos en el estado con cédula pueden registrarse al padrón electoral para votar localmente en las próximas elecciones . Abreu Jiménez dice que las personas interesadas pueden permanecer al tanto por medio de la página de la Asociación Dominicana de Raleigh (ADORA) en Facebook.
Vamos a hacer en los próximos días también un prechequeo en el padrón para que las personas que quieran saber si están inscritas para votar puedan estar seguros,
dijo Abreu Jiménez.
Vengan donde nosotros y reafirmen que están en el padrón para que el día de las elecciones no vengan a perder el día de trabajo.
Crédito Fotos: Laura Brache