Carolina del Norte está en alerta por la presencia de Dengue, una enfermedad muy peligrosa y que es trasmitida por la picadura de los mosquitos, por lo que las autoridades piden que se esté alerta.
- Podría interesarte: Predicen "Boom" de pulgas, garrapatas y más plagas en Carolina del Norte este verano: cómo tratarlas
¿En qué condado de Carolina del Norte se han registrado casos de dengue?
Los funcionarios de salud han confirmado algunos casos de dengue en el condado de Mecklenburg; sin embargo, en otros lugares también se han detectado, aunque no se especificaron los condados.
¿Cuántos casos se contabilizan hasta el momento?
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han informado que hay alrededor de 16 casos de dengue en total en Carolina del Norte. De estos, cuatro casos han sido confirmados específicamente en el condado de Mecklenburg. Este aumento en los casos se ha reportado pocos días después de que se emitiera una advertencia de salud pública a nivel nacional sobre la enfermedad.
¿Cómo se propaga este raro virus que enciende las alertas?
La fiebre del dengue se origina a partir de la picadura de ciertos mosquitos infectados. Estos animales, al picar a los humanos, transmiten el virus y provocan la infección. Es fundamental tomar medidas preventivas para evitar las picaduras de mosquitos, como el uso de repelentes y la eliminación de criaderos de mosquitos en áreas residenciales.
¿Cuáles son los síntomas del Dengue?
Los síntomas más comunes del dengue incluyen fiebre alta, sarpullido, náuseas y dolor en las articulaciones. Otros síntomas pueden ser dolor ocular, generalmente detrás de los ojos, y vómitos.
Los síntomas suelen manifestarse aproximadamente dos semanas después de la picadura del mosquito infectado y pueden durar entre dos y siete días. La mayoría de los pacientes se recuperan en una semana.
¿Hay vacuna o tratamiento si me contagio de dengue?
Actualmente, no existe un tratamiento específico para el dengue. Sin embargo, los CDC recomiendan que las personas infectadas descansen lo más posible y beban mucho líquido para mantenerse hidratadas. Es crucial que cualquier persona que presente fiebre o síntomas de dengue se comunique con su médico de inmediato para recibir la atención necesaria y evitar complicaciones.
¿Cómo prevenir el Dengue?
Para prevenir una picadura de mosquitos con Dengue, es importante seguir estas indicaciones:
- Use repelente de insectos.
- Use camisas de manga larga y pantalones largos holgados.
- Tome medidas para controlar los mosquitos dentro y alrededor de su casa.
Podría interesarte: