Translate with AI to

El multimillonario Elon Musk, director general de Tesla, se enojó con el presidente del país, Joe Biden, por mencionar a Ford y General Motors en su discurso del estado de la Unión y no mencionó a Tesla.

Biden provocó la molestia de Musk cuando habló de la 'revitalización' del sector manufacturero del país.

'Las compañías están eligiendo construir nuevas fábricas aquí cuando sólo hace unos años lo habrían hecho en el extranjero', dijo Biden.

Y ahí el presidente señaló como ejemplos a las empresas Ford y General Motors, dos de las más grandes del país.

'Ford está invirtiendo 11.000 millones de dólares para producir vehículos eléctricos, creando 11.000 empleos en todo el país', dijo.

Biden aseguró que el año pasado se crearon en el país 369,000 nuevos puestos en el sector manufacturero.

'GM está realizando la mayor inversión de su historia, 7.000 millones de dólares para producir vehículos eléctricos, creando 4.000 empleos en Michigan.'

Que Joe Biden mencionara a esas dos empresas enojó a Elon Musk, ya que no se mencionó a Tesla.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ofrece su primer discurso sobre el estado de la unión ante el pleno del Congreso en el Capitolio, el martes 1 de marzo de 2022 en Washington. (Shawn Thew/Pool via AP)

Musk contestó por medio de Twitter y directamente le contestó a la cuenta del presidente.

'Tesla ha creado más de 50.000 empleos en Estados Unidos produciendo vehículos eléctricos y está invirtiendo más del doble que GM y Ford juntos', dijo Musk.

Después le metió sarcasmo a su posteo al decir 'información para la persona controlando esta cuenta de Twitter'.

Rápidamente la respuesta de Musk generó más de 200,000 likes en la red social.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...