Twitter bloqueó el 15 de julio las cuentas verificadas (denominadas Blue Checks, en inglés) luego de que se produjera un hackeo en más de 20 cuentas de la red social pertenecientes a personajes prominentes, empresas y políticos de Estados Unidos.
Muchas cuentas verificadas no están disponibles en la red social luego de un hackeo masivo realizado por estafadores cibernéticos.
Las cuentas verificadas suelen tener un globo azul con el símbolo de chequeo al lado del nombre del usuario en Twitter,
La estafa se realizó a través de las cuentas de personajes como Bill Gates, Elon Musk, Joe Biden, Barack Obama, Kim Kardashian y Kanye West.
Asimismo, se violentó el acceso a las cuentas de empresas como Apple y Uber.
Falla en el sistema
Twitter está atendiendo el ataque masivo que dejó al descubierto las fallas de seguridad en el sistema de la red social.
La cuenta oficial de soporte de Twitter (@TwitterSupport) publicó un tuit indicando que estaban atendiendo el problema.
Estamos conscientes del incidente de seguridad que está impactando las cuentas de Twitter. Estamos investigando y dando pasos para repararlo. Estaremos actualizando a todos en breve
, señala el mensaje publicado en la cuenta de @TwitterSupport.
Asimismo, @TwitterSupport advirtió a los usuarios: Es posible que seas incapaz de tuitear o restablecer tu contraseña mientras estamos revisando y encauzando este incidente.
Estafa masiva
El incidente que se comenzó a reportar en la red social en la tarde del 15 de julio consistió en el hackeo a cuentas verificadas con millones de seguidores pertenecientes a empresarios, políticos, celebridades y compañías de Estados Unidos.
En las cuentas hackeadas se escribieron mensajes prometiendo devolver a los usuarios el doble de una cantidad depositada en Bitcoin.
Cada tuit publicado en las cuentas hackeadas compartía una dirección de monedero electrónico perteneciente a los estafadores.

Los usuarios estafados creyeron que se trataba de un mensaje real publicado por los propietarios de las cuentas de Twitter y comenzaron a enviar dinero dando por hecho que recibirían el doble por ello.
Minutos más tarde, los dueños de las cuentas comenzaron a borrar los tuits publicados y se determinó que se trataba de una estafa masiva realizada a través de la red social.