El presidente Trump no condenó las acciones de Kyle Rittenhouse, joven acusado de acabar con la vida de dos personas y herir a otra durante las protestas de Kenosha que se desarrollaron la noche del 25 de agosto.
En una rueda de prensa ofrecida el 31 de agosto para hablar sobre distintos asuntos, un periodista preguntó al presidente: "¿va a condenar las acciones de vigilantes como Kyle Rittenhouse?".
La respuesta del presidente no fue afirmativa y sugirió que el joven de 17 años, acusado de homicidio intencional en primer grado, actuó en defensa propia.
"Lo estamos viendo todo. Y esa fue una situación interesante. Viste la misma cinta que yo vi. Y estaba tratando de alejarse de ellos, supongo. Y cayó, y luego lo atacaron muy violentamente. Y es algo que estamos analizando en este momento y está bajo investigación", declaró el mandatario.
Asimismo, el presidente opinó que Rittenhouse podría estar en una situación de peligro de muerte durante las protestas. "Supongo que estaba en un gran problema. Él habría sido... probablemente habría sido asesinado", dijo Trump sobre Kyle Rittenhouse.
"Ciudades demócratas"
Además de sus declaraciones sobre Rittenhouse, Trump opinó que las ciudades donde rigen autoridades republicanas no tienen problemas como muertes a manos de policías o durante las protestas.
"Y básicamente, es debilidad. Es una debilidad en nombre de los políticos demócratas. Los republicanos, no tenemos problemas. Echa un vistazo a nuestras ciudades; a nuestras ciudades les va muy bien. Están a salvo. Están seguros", subrayó el mandatario.
Elecciones
Los temas como el racismo sistémico y las muertes ocurridas a manos de policías por el uso excesivo de la fuerza son algunos de los álgidos temas que han saltado a la palestra durante un 2020 electoral.
Los demócratas se han enfocado en apoyar movimientos como Black Lives Matter y las protestas contra las injusticias raciales, mientras que los republicanos como Mike Pence Trump se han encargado en reivindicar la policía y atacar las manifestaciones.