Translate with AI to

Marc Lore, exdirector ejecutivo de la división de comercio electrónico de Walmart en Estados Unidos, tiene planeado construir una ciudad utópica que podría tener a sus primeros 50,000 habitantes para 2030.

Lore dejó su puesto a principios de este año y el mes pasado anunció su ambiciosos proyecto, la construcción de “Telosa”, una ciudad que recibe su nombre de una palabra griega antigua que significa "propósito supremo", donde los habitantes tendrán acceso equitativo a derechos como la salud y educación, así como a servicios como el transporte y el desplazamiento en vehículos autónomos. Y por si fuera poco, la ciudad funcionará con energía renovable.

YouTube player

Aunque los habitantes tendrán derecho a edificar sus propias casas y venderlas, Telosa conservará la propiedad de la tierra, explicó Lore a USA Today. 

Marc describe a Telosa como la ciudad del "equitismo", una combinación de igualdad y capitalismo.

"El único propósito de crear una ciudad en el desierto sería que sea propiedad de la comunidad, básicamente tomar toda la apreciación de la tierra y devolvérsela a los ciudadanos", dijo.

"Los impuestos pagados volverán a la ciudad para la infraestructura (carreteras, túneles y puentes) para que todos sepan exactamente a dónde va su dinero", agregó.

El sitio web de la ciudad proyecta que la primera fase de su construcción costará 25,000 millones de dólares, y el precio total superará los 400,000 millones; dinero que será financiado por inversores y filántropos, así como por subvenciones del gobierno.

Aún no hay una ubicación definida para la edificación de Telosa, pero las opciones son grandes extensiones de desierto, que se pueden encontrar en ciudades como Nevada, Utah, Idaho, Arizona, Texas y la Región de los Apalaches, que incluye 13 estados en la parte este de Estados Unidos.

Para su primera fase, Telosa tiene planeado abrir sus puertas a 50,000 habitantes para 2030. Las personas que quieran vivir en la ciudad del equitismo pasarán por un proceso de selección, comentó Lore.

Los "colonos" de Telosa serán escogidos a través de un proceso de selección centrado en la diversidad y la inclusión. Lore se encuentra estableciendo los criterios de selección junto con un equipo de expertos de distintas áreas del conocimiento.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com