Translate with AI to
La medida es apoyada por el presidente chileno, Gabriel Boric
Gabriel Boric, presidente de Chile, apoyó la medida del congreso. (Foto AP/Esteban Félix)

El Congreso de Chile aprobó un proyecto de ley en el que se busca reemplazar la palabra mujer por el término "persona menstruante".

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/estudio-vacuna-covid-altera-ciclo-menstrual/

La polémica iniciativa pasó al Senado chileno tras su aprobación en la cámara baja del país andino.

Lo que se busca con esto es adoptar lo que se conoce como "neolengua progre", a iniciativa del presidente Miguel Boric.

Gabriel Boric, presidente de Chile. (Foto AP/Esteban Félix)

La diputada chilena, Emilia Schneider, explicó que la palabra mujer podría ser manipulada en favor de hombres trans, personas no binarias, queer, u otras variantes de género, quienes biológicamente han nacido con sexo femenino, pero no se identifican con él.

Sin embargo, otras veces en la cámara chilena dicen que reemplazar la palabra mujer por persona menstruante es un proyecto ideológico.

Chiara Barchiesi, diputada republicana, criticó la medida y dijo que era una manipulación para tener más poder.

"Se trata de proyecto ideológico. Controlando el lenguaje controlas el pensamiento. Las han sido borradas e invisibilizadas cuando son las únicas que atravesamos el proceso biológico de la menstruación."

Aseguró Barchiesi

Otra voz que se sumó a la critica de la medida es la del editor de la revista Letras Libres de Chile, Ricardo Dudda.

"La maniobra de negar la menstruación en la mujer es parte de la 'higiene bucal' que en nombre de la inclusión despliega la izquierda en los espacios donde ostenta el poder."

Dijo Dudda respecto al proyecto de ley

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...