Translate with AI to
mujer en manifestación con letrero de DREAMers

La reforma migratoria está avanzando en el senado de los Estados Unidos, pues legisladores republicanos se suman al proyecto que consideraría dar ciudadanía hasta a 3 millones de indocumentados.

“Los republicanos están interesados en revisar el tema de la frontera, reforzar la seguridad y reformar el sistema de asilo”, comentó el periodista Jorge Cancino de Univisión, según fuentes consultadas.

Republicanos y democratas se reunieron hace unos días para hablar de la reforma migratoria; pues entre cinco y seis senadores del partido opositor estarían de acuerdo con ella.

Ahora parece que son entre ocho y nueve republicados son quienes estarían preocupados por asuntos de seguridad y podrían apoyar la reforma.

Congreso aprueba paquete de ayuda de 900 mil millones por COVID-19
El senado apoyaría a millones de Dreamers en Estados Unidos. (AP Foto/Jacquelyn Martin)

El Migrantion Policity Institute (MPI) originalmente buscaba apoyar a 4.5 millones indocumentados de los llamados "dreamers", que son portadores del Estatus de Protección Temporal (TPS); aunque por el momento esto alcanzaría solo a 3 millones.

El proyecto ha sido platicado por ambos sectores del senado y ahora se está integrando las preocupaciones de los republicanos, para que se pueda aprobar; y es que una reforma de este tipo debe de tener al menos 60 votos del Senado, por lo que el apoyo de estos republicanos podría hacer que se aprobara la reforma.

La reforma fue propuesta por el presidente Joe Biden y fue presentada por el senador demócrata Bob Menendez en el senado.

Trabajadores agrícolas no estarían considerados en esta reforma migratoria

Por el momento esta ley solo tendría considerados a los "dreamers" y los trabajadores agricolas serían considerados en una ley adicional.

Se espera que esta reforma abra paso a que 11 millones de indocumentados sean considerados para cambiar su estatus migratorio y puedan conseguir la ciudadanía.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.