La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que fumar aumenta el riesgo de contraer coronavirus y agudiza los síntomas de los enfermos que están hospitalizados a causa de COVID-19.
Esta semana, la agencia de salud de las Naciones Unidas revisó un reporte conformado por 34 estudios publicados sobre la relación del coronavirus con el tabaquismo, donde se analizó los riesgos de infección, hospitalización, la gravedad de la enfermedad en los fumadores y los riesgos de muerte.
"Las evidencias disponibles sugieren que fumar está asociado con una mayor gravedad de la enfermedad y la muerte en pacientes de COVID-19 hospitalizados”, dijo la OMS y recomendó dejar el hábito.
Los estudios arrojaron que los fumadores representan el 18% de los enfermos hospitalizados por COVID-19. Existe una considerable relación entre el tabaquismo y la gravedad de los pacientes, el tipo de procedimientos médicos que requieren e incluso el riesgo de muerte, pues es bien sabido que el coronavirus daña severamente las vías respiratorias, señaló la OMS.
Investigadores franceses publicaron en abril un estudio donde sugerían que los fumadores eran los que menos riesgo corrían durante la pandemia de coronavirus. Los galos intentaron hacer la prueba de colocar parches de nicotina a pacientes enfermos de COVID-19 y a trabajadores de los hospitales, pero sus argumentos fueron altamente cuestionados por la comunidad científica.