Translate with AI to

Desde que la FDA aprobó Aduhelm, el nuevo tratamiento para el Alzheimer, decenas de pacientes están ansiosos por saber si son candidatos a recibir el fármaco; sin embargo, los doctores aún no tienen la certeza de qué pacientes son los indicados.

“No es un simple sí o no”, dijo Alireza Atri, neurólogo del Instituto de Investigación de Salud Banner Sun en Arizona.

Es muy probable que los médicos tarden en determinar qué pacientes pueden someterse al tratamiento con Aduhelm, un medicamento que, en el mejor de los casos, se espera que ralentice la enfermedad. Por su parte, las aseguradoras deben de determinar qué personas son candidatas a recibir el tratamiento, que podría costar 50,000 dólares al año.

“Parece la única estrella en el cielo”, dijo Karl Newkirk, residente de Sarasota, Florida, de 80 años, que tiene Alzheimer en etapa temprana.

Michele Hall, de 54 años, de Bradenton, Florida, también desea tomar el Aduhelm. La exabogada del gobierno tuvo que renunciar a su trabajo cuando empezó a olvidar tareas simples como la ortografía, hablar en público y fechas. En noviembre le diagnosticaron Alzheimer.

Hall cree que Aduhelm es “el primer rayo de esperanza” para poder vivir más tiempo de calidad junto con su esposo y sus tres hijos.

Aduhelm de Biogen es el primer medicamento para el Alzheimer en casi 20 años. La aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) a principios de este mes provocó reacciones e incluso asesores externos de la agencia advirtieron que el supuesto beneficio del tratamiento se basaba en datos endebles. Tres renunciaron por la decisión de la FDA.

Aduhelm no revierte el declive mental. Solo lo volvió más lento en un estudio con resultados difíciles de interpretar. Los datos eran tan confusos que la FDA finalmente otorgó la aprobación condicional del medicamento en función de una medida diferente: su capacidad para deshacerse de los grupos dañinos de placa en el cerebro de los pacientes con formas tempranas de la enfermedad.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com