Ucrania se encuentra bajo la lupa mundial debido al conflicto bélico con Rusia desatado en su territorio y las regiones de Donetsk y Lugansk, recién autoproclamadas independientes.
Mientras la Guerra Fría reabre su añejo antagonismo debido al apoyo brindado Ucrania por parte de Estados Unidos y su fuerza mediática, el conflicto adquiere nuevos matices, incluso, lingüísticos.
Y es que, derivada de esta guerra, surgió la pregunta sobre cómo es correcto nombrar a la capital ucraniana: ¿Kiev o Kyiv?
TAL VEZ SEA DE TU INTERÉS: Del Arco de la Amistad a la guerra: ¿Por qué Ucrania y Rusia están en conflicto?
La respuesta es simple: los ucranianos llaman a su capital "Kyiv" (ki-iv), pero en cambio, los rusos se refieren a ésta como "Kiev" (ki-ev) de la palabra Ки́ев.
¿Qué dice la RAE, Kiev o Kyiv?
De acuerdo con la Real Academia Española (RAE), el topónimo tradicionalmente usado en español para denominar a la capital de Ucrania es “Kiev”, basado en la transcripción de la forma rusa Киев, documentado por primera vez en 1834 y que también usó Juan Valera en su correspondencia a mediados del Siglo XIX.
Es así que, aunque la transliteración de la forma ucraniana Київ es “Kyiv”, esa grafía no se adecua a la ortografía de la lengua española, pues contiene una “y” con valor vocálico en interior de palabra, rasgo ajeno a nuestra ortografía.
TAL VEZ SEA DE TU INTERÉS: Ucranianos comparten desesperación desde Charlotte: "Es difícil entender que quieran matar a tu familia"
Según la RAE, cuando un topónimo tiene arraigo tradicional en esta lengua, aunque provenga de una lengua puente (en este caso, el ruso) y no de la lengua del territorio donde se sitúa el lugar nombrado, conviene mantenerlo para dar estabilidad al léxico toponímico.
“El lenguaje ha sido, más que una marca cultural, también un medio de dominación y exclusión. Hoy en día, nombrar la capital de Ucrania "Kyiv" es una postura política respecto al conflicto”, explica a La Noticia Omar Paredes, maestro en letras y comunicólogo por la Universidad Autónoma Metropolitana de México.
TAL VEZ SEA DE TU INTERÉS: ¿Quiénes integraban la URSS y en qué año dejó de existir?
“Por supuesto que la Real Academia Española no va a reconocer la utilización de Kyiv porque durante tres años ha relegado otras tradiciones y lenguas dentro de los territorios en donde tiene influencia. Los cambios más relevantes de la RAE han sido quitarle tildes a los pronombres demostrativos y a los adverbios. No más".
Iniciativas para cambiar a 'Kyiv'
Por ello, surgió un movimiento para evitar referirse a la capital ucraniana como Kiev, llamándola en su lugar Kyiv, a pesar de las recomendaciones de la RAE y a que Fundéu, sigue prefiriendo la ortografía rusa.
La campaña “KyivNotKiev” fue lanzada por el Ministerio de Asuntos Exteriores para distinguir a la capital de su pasado soviético.
A la luz del conflicto entre Rusia y Ucrania, el cambio de nombre refleja un fuerte sesgo político a favor de los ucranianos a pesar de haber sido ellos quienes rompieron con los acuerdos de Minsk 2 y asesinaron a más de 14,000 personas en los últimos ocho años en Odessa.