El planeta está enfrentando una crisis histórica advierte Antonio Guterres, secretario general de Naciones Unidas (ONU).
Guterres advirtió el martes en la primera reunión virtual de líderes mundiales que el planeta enfrenta una crisis de salud de importancia “histórica”. De igual manera pasa por la mayor calamidad económica y pérdida de empleos desde la Gran Depresión. También amenazas a los derechos humanos y temores de una nueva Guerra Fría, ahora entre Estados Unidos y China.
La crisis del coronavirus puso al mundo de rodillas
El jefe de la ONU dijo que el coronavirus que "puso al mundo de rodillas" no era más que "un ensayo general para el mundo, de los desafíos por venir” dijo el secretario. Esta fue un discurso lúgubre sobre el estado del planeta durante la reunión anual de alto nivel de la Asamblea General de la ONU.
Guterres hizo un llamado a la unidad global, ante todo para combatir la pandemia. Criticó duramente al populismo y al nacionalismo, no sólo por su incapacidad para contener el coronavirus, sino también porque a menudo empeoró las cosas.
Días después de que la pandemia obligara a gran parte del planeta a encerrarse en marzo, Guterres pidió un alto al fuego global para enfrentarla. El martes, pidió un esfuerzo internacional de 100 días, encabezado por el Consejo de Seguridad, "para hacer de esto una realidad antes de fin de año".
Advirtió sobre el aumento de la rivalidad entre Estados Unidos y China
Reiteró una advertencia que hizo a los líderes mundiales hace un año sobre el aumento de la rivalidad entre Estados Unidos y China. Ahora aseguró: "Nos estamos moviendo en una dirección muy peligrosa".
"Nuestro mundo no puede permitirse un futuro en el que las dos economías más grandes dividan el mundo en una Gran Fractura, cada una con sus propias reglas comerciales y financieras y capacidades de inteligencia artificial e internet", dijo Guterres. "Una división tecnológica y económica corre el riesgo de convertirse inevitablemente en una división geoestratégica y militar. Debemos evitar esto a toda costa", añadió.
El jefe de la ONU pronunció su discurso en el vasto Salón de la Asamblea General, donde sólo se permitió la entrada a un diplomático con mascarilla de cada una de las 193 naciones miembros de la ONU, esparcidos en la cámara.
Con información de The Associated Press