La vacuna COVID infantil que estará disponible para niños de 5 a 11 años es menos fuerte que la aplicada en adultos y adolescentes. Aun así, es posible que haya efectos secundarios.
La aprobación de la vacuna tras la revisión de los estudios de Pfizer, destacó que los beneficios superan los efectos secundarios que puede traer la inoculación infantil.
Te puede interesar: Panel aprueba vacuna de Pfizer para niños de 5 a 11 años
Los expertos califican de "leves" la mayoría de los síntomas tras la aplicación de la vacuna.
¿Qué efectos genera la vacuna COVID en niños pequeños?
En general los niños pueden presentar:
- Dolor en la zona de aplicación de la vacuna.
- Fiebre.
- Malestar corporal.
Al igual que las molestias que causa en los adultos estos eso pueden minimizar con la toma de ibuprofeno o acetaminofén. También alivia la colocación de hielo alrededor de la zona en el brazo.
Otra buena noticia es que estos efectos no suelen durar más de dos días, según se evidenció en los ensayos.
Una de las principales preocupaciones de los padres que incluso los hace dudar en vacunar a sus pequeños es la posibilidad de la miocarditis y pericarditis. Esto es la inflamación del músculo cardíaco o la inflamación alrededor del corazón, respectivamente.
Estas afecciones se han dado en un número relativamente bajo en jóvenes-adultos de entre 16 y 30 años, con mayor incidencia en varones. Pero, los investigadores dicen que no hay gran riesgo mayor en los menores de 11 años.
¿Cómo pueden saber los padres que a su hijo le están poniendo la vacuna correcta?
Las dos vacunas serán fácilmente diferenciables para evitar accidentes. La de adultos tiene una tapa morada en el vial. Mientras que la dosis infantil se reconocerá por la tapa color naranja.
La dosis para niños es de un tercio de lo que le inyectan a los mayores de 12 años.
Te puede interesar: Pfizer: Vacuna para niños de 5 a 11 años es 90 % efectiva