En mayo, el flujo de migrantes de México a Estados Unidos tuvo una cifra récord de más de 180 mil detenciones, un número que no se esperaba y que ha ido en aumento desde que inició su gobierno el presidente Joe Biden.
Canadá recibirá a miles de migrantes latinos para solventar el flujo en EE.UU.
Ante este panorama, Canadá está preparado para recibir a algunos migrantes centroamericanos para ayudar a Estados Unidos, que está lidiando con la afluencia de migrantes en su frontera con México.
Esta medida fue confirmada por el ministro de Inmigración canadiense, Marco Mendicino y explicó que estarán gustosos de recibir a una gran cantidad de migrantes latinos que deseen trabajar en el país de la hoja de maple.
Gobierno canadiense y Joe Biden conversaron acerca del fenómeno migratorio
En su primer diálogo telefónico desde que Joe Biden asumió la presidencia de Estados Unidos, su secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas y Mendicino conversaron sobre algunos temas, entre ellos la migración centroamericana.
“Ciertamente creo que tenemos la capacidad dentro de nuestros niveles existentes para planear dar cabida a más refugiados“, sostuvo Mendicino en una entrevista.
Canadá tiene como objetivo darle un espacio a 36 mil refugiados en 2021, una cifra que ayudará a aminorar el impacto del flujo de migrantes que buscan mejores oportunidades laborales y económicas para ayudar a sus familias.
No hay una cifra oficial de migrantes que serán recibidos en Canadá
Mendicino no descarta aceptar inmigrantes bajo custodia estadounidense, su portavoz mencionó que esto es poco probable ya que Canadá puede reasentar a los refugiados remitidos por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
Por otra parte, Mendicino no detalló cuántos migrantes podría aceptar su país, pero podrían ser miles dependiendo de las cifras oficiales que muestre Estados Unidos.
Así también, la oferta de ayuda de Canadá se produce mientras el número de migrantes que quedan bajo custodia en la frontera entre Estados Unidos y México se elevó en los últimos meses.