La lavanda es uno de los aceites esenciales más populares del mundo. Este tiene muchos beneficios, tanto para la salud, la cosmética y el hogar.
Este es el aceite esencial más utilizado en el mundo en la actualidad, pero los beneficios de la lavanda se descubrieron hace más de 2,500 años. Contiene poderosas propiedades antioxidantes, antimicrobianas, sedantes, calmantes y antidepresivas, asegura el Dr. Josh Axe, doctor certificado en medicina natural.
El aceite de lavanda contiene propiedades muy versátiles y es lo suficientemente suave como para aplicarse directamente sobre la piel. Es por eso que se considera un aceite imprescindible para su salud. “La ciencia ha comenzado recientemente a evaluar los beneficios para la salud de este aceite, pero ya existe una gran cantidad de evidencia que señala las increíbles capacidades de este aceite”, asegura el Dr. Axe.
Estos son los principales beneficios del aceite de lavanda
Contiene una protección antioxidante
El aceite esencial de lavanda es un antioxidante natural que ayuda a prevenir y revertir enfermedades. Un estudio de 2013 publicado en Phytomedicine encontró que el aceite de lavanda aumentó la actividad de los antioxidantes más poderosos del cuerpo como glutatión, catalasa y SOD. Estudios más recientes concluyen que la lavanda tiene actividad antioxidante y ayuda a prevenir y revertir el estrés oxidativo.
Es un tratamiento natural de la diabetes
En 2014, científicos de Túnez probaron los efectos del aceite esencial de lavanda en el azúcar en sangre para ver si podían ayudar a revertir la diabetes de forma natural. Los resultados fueron sorprendentes. El tratamiento con aceite esencial de lavanda protegió al cuerpo de los principales síntomas de la diabetes.
Aunque se necesita más investigaciones, los resultados de este estudio son prometedores. Para usar aceite de lavanda para la diabetes, aplíquelo tópicamente en el cuello y el pecho, difúndalo en casa.
Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés
El aceite de lavanda tiene una enorme capacidad única para proteger contra el daño neurológico. Tradicionalmente, la lavanda se ha utilizado para tratar problemas neurológicos como migrañas, estrés, ansiedad y depresión. Además, no provoca efectos secundarios adversos, interacciones con medicamentos ni síntomas de abstinencia.
Para aliviar el estrés y mejorar el sueño, coloque un difusor junto a su cama y difunda el aceite mientras duerme por la noche. También se puede usar mientras lee o se relaja por la noche. Se puede aplicar detrás de las orejas para obtener los mismos beneficios.
Apoya la función cerebral
La investigación también muestra que el aceite de lavanda sirve como tratamiento natural para la enfermedad de Alzheimer. Estudios realizados en ratas muestran que la inhalación de vapor de aceite esencial de lavanda puede ayudar a prevenir el estrés oxidativo cerebral y mejorar el deterioro cognitivo.
Para apoyar el sistema nervioso con aceite de lavanda, difúndalo en casa, inhale directamente de la botella o aplíquelo en las sienes y la nuca.
Cura quemaduras y cortes
Durante siglos este aceite se ha utilizado para prevenir diversas infecciones y combatir trastornos de bacterias y hongos. La investigación muestra que el aceite de lavanda acelera la curación de quemaduras, cortes, raspaduras y heridas. Esto de debe a sus compuestos antimicrobianos.
Para aliviar quemaduras, curar cortes, raspaduras y heridas, mezcle de 3 a 5 gotas de aceite de lavanda con ½ cucharadita de aceite de coco. Aplique la mezcla en el área afectada.
Alivia los dolores de cabeza
Es uno de los mejores aceites esenciales para los dolores de cabeza. Ayuda a inducir la relajación y aliviar la tensión. Actúa como agente sedante, ansiolítico, anticonvulsivo y calmante.
Es uno de los remedios naturales para el dolor de cabeza más eficaces. Sólo se tiene que combinar dos gotas de aceite de lavanda con aceite de menta y frotar la mezcla en la parte posterior del cuello y las sienes. Difundir lavanda o inhalarla directamente del frasco también puede ayudar a aliviar los dolores de cabeza.
Mejora la calidad del sueño y el insomnio
Debido a las propiedades sedantes y calmantes del aceite de lavanda, ayuda a mejorar el sueño y tratar el insomnio. A diferencia de la mayoría de los medicamentos sedantes, la lavanda no causa efectos secundarios.
Para mejorar la calidad de su sueño, difunda el aceite en su dormitorio antes o durante el sueño. Además, puede frotar de 3 a 5 gotas directamente en el cuello, el pecho y las sienes.