La Organización de Naciones Unidas (ONU) realizará por primera vez su Asamblea General de forma virtual, convocando a líderes mundiales a través de la tecnología.
La reunión anual que se celebrará en Nueva York reunirá a líderes de las 193 naciones que conforman la ONU.
Con la excepción del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien se espera que vaya personalmente, el resto de presidentes, cancilleres, primeros ministros y monarcas asistirán virtualmente al encuentro.
Nuevos protocolos
La pandemia de COVID-19 ha cambiado de forma radical los procedimientos en todo tipo de instancias y las Naciones Unidas no son la excepción.
En ocasiones anteriores, la reunión conocida como Debate General, permitía la asistencia de todos los líderes, quienes pronunciaban cada uno sus discursos en reuniones paralelas desarrolladas durante la misma semana.
En esta oportunidad, los gobernantes de cada país enviarán discursos pregrabados que serán transmitidos en presencia de unos pocos diplomáticos que viven en Nueva York.
Evento Especial
La Asamblea General virtual se realizará el pero será precedido por un evento el día anterior para conmemorar los 75 años de fundación de la ONU.
Con el evento conmemorativo se pretende realizar un repaso por los aciertos y fracasos del organismo internacional, así como establecer compromisos de cara a los nuevos desafíos que plantea el devenir mundial ante la pandemia y el cambio climático.
Estados Unidos
Si Trump confirma su asistencia, podría ser el único
líder en pronunciar un discurso en el evento internacional, como lo señaló Kelly Craft, embajadora de Estados Unidos ante la ONU.
Tenemos esperanza de que el presidente Trump realmente hable en persona en la Asamblea General
, dijo Craft.
En cuanto a los asuntos de la nación estadounidense, Craft manifestó que vamos a estar enfocados en cuestiones de derechos humanos, transparencia y rendición de cuentas
.
La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).