Investigadores y farmaceúticas no paran en sus labores para encontrar una cura 100 por ciento efectiva contra el COVID-19, enfermedad que ha dejado más de 41.2 millones de personas infectadas y más de 1.1 millones de muertos por este mal.
Pero dentro de lo negativo hay buenas noticias, ya que una adolescente de 14 años fue capaz de encontrar una molécula que puede combatir al COVID-19 y ganó un concurso por su descubrimiento.

¿Quién es la adolescente que descubrió una molécula contra el COVID-19?
Anika Chebrolu, una niña de 14 años de origen estadounidense fue quien descubrió esta molécula y se ganó un premio de 25 mil dólares por este trabajo.
Este notable descubrimiento es un gran avance, ya que podría ser el eslabón que faltaba para realizar una cura mucho más efectiva que las que se estaban trabajando.

¿Cuál fue el concurso que ganó?
El concurso que ganó se llama “Desafío Joven Científico 2020” y su experimento se basa en haber utilizado la metodología in-silico -simulación por ordenador- para descubrir una molécula líder que puede unirse selectivamente a la proteína de pico del virus SARS-CoV-2.
Algo que reveló Anika Chebrolu es que el experimento en un principio no estaba enfocado en combatir el COVID-19, sino era encontrar una proteína que se uniera al virus de la influenza.
“Después de pasar tanto tiempo investigando sobre pandemias, virus y descubrimiento de fármacos, era una locura pensar que en realidad estaba viviendo algo como esto”, explicó Anika.

La investigación no estaba centrada en el COVID-19
Por otra parte, la investigación de Anika lleva más tiempo que la de la Pandemia y se centra más bien en el virus de la influenza, el cual arrasó millones de vidas en el mundo a principios del siglo pasado.
Además, la investigación de Anika pretendía buscar cuántas personas morían cada año en Estados Unidos, a pesar de la vacunación anual.
“Debido a la inmensa gravedad de la pandemia de COVID-19 y el impacto drástico que tuvo en el mundo en tan poco tiempo, con la ayuda de mi mentor, cambié de dirección”, añadió.
Anika descubrió cómo podía ser posible que una molécula se degradaría en el cuerpo humano y si era tóxica para las células.
Entre 698 millones de compuestos, eligió uno para su investigación y con ayuda de su mentora, la doctora Mahfuza Ali, rastreó estos datos hasta dar con un potencial candidato a medicamento contra el COVID-19.

¿Cuáles fueron los resultados de la investigación?
Los resultados de la investigación de Anika revelaron que este fármaco podría bloquear el virus y evitar que la gente continúe agravando su estado de salud.
Finalmente, el trabajo de Anika será evaluado por expertos en la materia y científicos, para determinar cómo esta investigación podría crear un fármaco más efectivo contra el COVID-19.