Translate with AI to
NASA-terremotos-Marte
La NASA continúa haciendo descubrimientos en el Planeta Rojo. (Foto: Especial)

Los módulos de investigación de la NASA continúan su misión en Marte, planeta que está siendo investigado para ver de qué materiales está compuesto y si hay recursos para poder habitarlo en un futuro.

NASA capta terremotos en Marte; son similares a los que ocurren en La Tierra

Es por eso que la NASA envió diversos módulos de investigación, entre ellos, el InSight que detectó dos terremotos fuertes y claros con origen en una ubicación de Marte llamada Cerberus Fossae, el mismo lugar donde se vieron dos movimientos telúricos fuertes anteriormente en la misión.

YouTube player

Lo increíble de este avistamiento es que estos últimos son muy similares a los que ocurren en la Tierra. Los nuevos terremotos tienen magnitudes de 3.3 y 3.1; los terremotos anteriores fueron de magnitud 3,6 y 3,5. 

InSight ha registrado más de 500 terremotos hasta la fecha, pero debido a sus señales claras, estos son cuatro de los mejores registros de terremotos para sondear el interior del planeta.

Pero, ¿Cómo es que hay terremotos en Marte?

Hasta donde se sabe, Marte no tiene placas tectónicas como la Tierra, pero tiene regiones volcánicamente activas que pueden causar temblores. 

YouTube player

Los terremotos del 7 y 18 de Marzo añaden peso a la idea de que Cerberus Fossae es un centro de actividad sísmica. 

"En el transcurso de la misión, hemos visto dos tipos diferentes de martemotos: unos que son más parecidos a los de la Luna y otros, más parecidos a los de la Tierra", dijo Taichi Kawamura del Institut de Physique du Globe de París en Francia, que ayudó a proporcionar el sismómetro de InSight y distribuye sus datos junto con la universidad de investigación suiza ETH Zurich.  

Las ondas de los terremotos viajan más directamente a través del planeta, mientras que las de los terremotos lunares tienden a estar muy dispersas; los martemotos se encuentran en algún punto intermedio. 

"Curiosamente, estos cuatro terremotos más grandes, que provienen de Cerberus Fossae, son 'similares a los de la Tierra," dijo Kawamura en un comunicado. 

Los terremotos marcianos, muy similares a los de la Tierra

Los nuevos terremotos tienen algo más en común con los principales eventos sísmicos anteriores de InSight, que ocurrieron hace casi un año marciano completo (dos años terrestres): ocurrieron en el verano del norte de Marte. 

YouTube player

A pesar de los vientos que han estado sacudiendo el sismómetro, los paneles solares de InSight permanecen cubiertos de polvo y la energía disminuye a medida que Marte se aleja del Sol. 

Se espera que los niveles de energía mejoren después de julio, cuando el planeta comience a acercarse nuevamente al Sol.  

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com