Translate with AI to

La carrera por la conquista espacial es lo de hoy, diversas empresas y gobiernos se han unido para ver qué hay más allá de nuestro planeta y enviaron distintas misiones espaciales a Marte, planeta elegido para ser explorado.

Marte es el nuevo centro de muchas de las misiones de exploración espacial, y ahora, la CNSA (Administración Nacional del Espacio de China) publicó las primeras imágenes orbitales de alta definición de la superficie del Planeta Rojo tomadas por la misión Tianwen 1.

YouTube video

Misión espacial china Tianwen 1 envía primeras imágenes en HD de Marte

Hay un par de imágenes en blanco y negro con una resolución de 7 metros y las tomaron gracias a la cámara de alta definición en el orbitador de Tianwen 1, cuando la sonda flotaba a unos 330 a 350 kilómetros sobre la superficie marciana. 

Los cráteres, las crestas de las montañas y las dunas de arena del Planeta Rojo son claros en las imágenes, las cuales permitirán comprender más cómo está conformado Marte y no sólo hacer suposiciones.

YouTube video

Hay otra imagen en color de un polo de Marte

Hay una tercera imagen en color que generó otra cámara en el orbitador y muestra el polo norte de Marte, informa la CNSA.

Tianwen 1 la lanzaron a través de un cohete portador de carga pesada Larga Marcha 5 el 23 de julio desde el Centro de Lanzamiento Espacial Wenchang en la provincia de Hainan. 

La sonda de cinco toneladas métricas consta de dos partes principales, el orbitador y la cápsula de aterrizaje, ha volado durante 224 días y unos 475 millones de kilómetros.

YouTube video

¿Por qué los chinos enviaron la misión Tianwen 1 a Marte?

Actualmente, se encuentra a unos 212 millones de kilómetros de la Tierra y entró en órbita de estacionamiento preestablecida sobre Marte el 24 de febrero.

La sonda espacial volará en esta órbita durante aproximadamente tres meses antes de lanzar su cápsula de aterrizaje.

Las siete cargas útiles de la misión en el orbitador se activarán gradualmente durante la estadía de la sonda en la órbita de estacionamiento para llevar a cabo tareas científicas y también para observar y analizar las formas terrestres y el clima del lugar de aterrizaje óptimo. 

El objetivo final de la misión Tianwen 1 es aterrizar un rover en mayo o junio en la parte sur de Utopia Planitia de Marte, para realizar estudios científicos y sería el sexto vehículo||| que aterrizaría sobre la superficie marciana.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com