La políticas de contenidos sobre el COVID-19 están cambiando en Facebook y ahora la red social no eliminará las publicaciones donde se aborden hipótesis sobre el origen de la enfermedad.
El anuncio se produce un día después que el presidente Joe Biden pidiera a la inteligencia nacional "redoblar" los esfuerzos en la investigación sobre el origen del coronavirus SARS-CoV-2.
“Seguimos trabajando con expertos en salud para mantenernos al día con la naturaleza cambiante de la pandemia y actualizar nuestras políticas a medida que surgen nuevos hechos y tendencias”,
dijo el 26 de mayo Guy Rosen, vicepresidente de integridad de Facebook, en un comunicado.
Entre los escenarios manejados por el gobierno estadounidense, las hipótesis de que es producto del trabajo científico en un laboratorio chino está sobre la mesa junto al planteamiento de que proviene del mundo animal.
Ahora, Facebook no estará eliminando contenido donde se afirme que el COVID-19 proviene de un laboratorio, puesto que reconoce la ausencia de información al respecto.
La empresa tecnológica afirma que su nueva decisión se tomó “a la luz de las investigaciones en curso sobre el origen del COVID-19 y en consulta con expertos en salud pública”,
Lisa Fazio, profesora de psicología de la Universidad Vanderbilt, dijo que el cambio de posición muestra lo difícil que ha sido rastrear el origen del virus.
Aunque la Organización Mundial de la Salud catalogó como "muy probable" el escenario de que el virus haya saltado de un animal a los humanos, el mandatario estadounidense no parece estar convencido.
“Es una razón por la que la moderación de contenido no debería ser estática; el consenso científico cambia con el tiempo (...). Es además un recordatorio de la necesidad de ser humildes y de que, para algunas preguntas, la mejor respuesta actual es 'aún no sabemos’ o ‘es posible, pero los expertos dicen que es improbable’”,
dijo Fazio.
Te puede interesar:
Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter. La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).