Translate with AI to

La tecnología continúa desarrollándose en distintos frentes del mundo, si bien Elon Musk, Jeff Bezos y gobiernos como el de China e India quieren conquistar el espacio, algunas empresas continúan desarrollando vehículos para hacer la vida más fácil en la Tierra.

Uno de los inventos que siempre ha querido crear el hombre es un auto volador, si bien hay empresas como Hyundai que ya trabajan en un prototipo, también hay otras compañías que desarrollan modelos que puedan conquistar los aires.

Conoce el MK3, el primer auto volador para competir en carreras

Ahora, una empresa de tecnología ha desarrollado el modelo llamado MK3, un auto volador que ya está conquistando los aires y que posiblemente podría salir a la venta en breve. 

YouTube player

La empresa Airspeeder presumió el modelo en su sitio y el debut de este auto se ha llevado a cabo en los desiertos de Australia del Sur, bajo la vigilancia de la Autoridad de Seguridad de la Aviación Civil de Australia (CASA). 

Las primeras pruebas del MK3 han sido un éxito, y este auto no será para uso particular o comercial, sino para carreras de autos voladores, lo cual podría ser la evolución de la Fórmula 1 y la Fórmula E en un futuro cercano.

Los autos voladores serán controlados de forma remota

Por cierto, estos autos voladores serán pilotados de forma remota, correrían en pistas aéreas y todo estaría controlado electrónicamente para hacer las carreras más seguras.

YouTube player

Recordemos que Matt Pearson es el fundador de Airspeeder y ellos quieren apostar por un serial de carreras de autos voladores, las cuales serían más espectaculares que las carreras de autos normales.

Airspeeder se apoya en la empresa Alauda, quien fabrica los autos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVolt), con sede en Adelaide, Australia del Sur. 

Una empresa que podría valer hasta un billón de dólares

El MK3 es un vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVolt), este tipo de tecnología tiene un enorme valor en el mercado y podría alcanzar hasta 1 billón de dólares.

YouTube player

Por otra parte, el MK3 cuenta con sistemas de prevención de colisiones que crean un campo de fuerza virtual alrededor de la nave y esto ofrece un rango de seguridad superior.

Así también el vehículo tiene un marco y un fuselaje de fibra de carbono, debido a su resistencia y ligereza, por lo que la energía se aprovecha de forma más eficiente durante el viaje.

YouTube player

Las velocidades que alcanza el MK3 son de120 km por hora o mayores, y como es pilotado con controles, pueden realizar movimientos agresivos y dar vueltas de forma eficiente en las curvas.

Por cierto, en las carreras de autos voladores también habrá una parada en pits, esto, para cambiar la batería del automóvil, la cual tiene que ser reemplazada para continuar la competencia.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com