La figura de San Nicolás evolucionó a Papá Noel y Santa Claus como ese personaje a quienes todos le piden regalos en Navidad. Sin embargo, San Nicolás es realmente un santo con una misión que algunos no conocen.
Sankt Nikolaus nació en lo que hoy es Turquía por el año 280. Sus padres murieron atendiendo a enfermos de una pandemia y le dejaron una gran fortuna. Pero el huérfano repartió todo su dinero a los pobres antes de ingresar a un monasterio para dedicarse a la vida religiosa que lo llevó a ser Obispo.
Desde allí se encargó la tarea de llevar regalos a los niños y a los hogares más desfavorecidos, convirtiéndose en el "protector y defensor de los pueblos".
De ahí que San Nicolás sea el santo de los niños, los marineros y los viajeros. Por ello se le pide protección para los niños enfermos o abandonados, pero también de la familia. Es además el abogado en la pobreza y en medio de situaciones de necesidad económica.
San Nicolás murió el 6 de diciembre del año 345 ó 352, fecha que se escogió para celebrarlo. En algunos países lo conocen como Nicolás de Bari, ciudad italiana donde trasladaron sus reliquias en secreto.
Te puede interesar: ¿Quién trae los regalos en Navidad?