Translate with AI to

Los días previos al nacimiento de Jesús están rodeados de la magia del Espíritu de la Navidad. Es más que una figura, es realmente una sensación de plenitud y de alegría que impregna los hogares con dulces esencias para recibirlo.

La Navidad no es solo una fecha en el calendario; es un estado de ánimo, una energía que transforma el corazón y aviva la esperanza. En este maravilloso periodo, existe la tradición de celebrar al Espíritu de la Navidad a través de frases, oraciones y rituales de los 21 deseos.

¿Qué es el Espíritu de la Navidad?

El Espíritu de la Navidad tiene un aspecto semejante al de Santa Claus, pero no es una persona en sí. Es representación y la manifestación del amor, la compasión y la generosidad. En ese sentido, se tiene la costumbre de recibirlo con peticiones de deseos por cumplir, con la esperanza de que provea las condiciones para que se cumplan.

Esta figura invita a reflexionar sobre el año que termina, expresar gratitud y renovar nuestras esperanzas para el futuro.

Podría interesarte: ¿Qué es el Espíritu de la Navidad? Guía para celebrarlo el 21 de diciembre

¿Cuándo y por qué celebramos el Espíritu de la Navidad?

La celebración del Espíritu de la Navidad se da entre el Adviento y el Día de Reyes, y se escogió para ello el 21 de diciembre. Sin embargo, esto tiene un por qué. Y es que ese día es el Solsticio de Invierno, momento en el cual el planeta tierra se encuentra más alejado del Sol.

Tiempo atrás, los pueblos nórdicos y celtas hacían rituales el 21 de diciembre guiados por sus sacerdotes (llamados druidas), con el fin de invocar a las fuerzas de la naturaleza celebrar a la madre naturaleza y hacer peticiones a sus dioses. Esto dio origen a la incorporación de rituales modernos que evolucionaron con el tiempo.

En la actualidad, recibir el Espíritu de la Navidad incluye limpiar las casas a fondo para eliminar las energías negativas acumuladas durante el año. Y para ello se encienden velas e incienso, se colocan mandarinas y manzanas en las mesas y se escriben cartas de deseos para luego quemarlas.

Podría interesarte: ¿Cómo escribir la carta al Espíritu de la Navidad?

Oración para recibir al Espíritu de la Navidad

Oh, Divino Creador,
En esta temporada de amor y luz,
Te abrimos nuestros corazones
Para recibir al Espíritu de la Navidad.

Que su magia transforme nuestras vidas,
Llenándonos de compasión y alegría.

Bendice nuestros hogares con paz,
Y guía nuestros pasos hacia el bien.

Que el Espíritu de la Navidad
Nos inspire a ser seres de amor infinito.

Amén.

Frases para celebrar al Espíritu de la Navidad

  1. Que la luz de la Navidad que hoy traes en espíritu y esencia, ilumine los caminos y el amor abrigue nuestros corazones.
  2. Hoy al recibirte entiendo que en esta temporada el regalar sonrisas nos harea cosechar alegrías.
  3. La magia de la Navidad está en compartir momentos especiales con quienes amamos, por eso te recibimos en este hogar, Espíritu de la Navidad.
  4. Que la paz y la esperanza de la Navidad perduren todo el año y tu luz perdure en nuestras vidas.
  5. Cada campana que suena anuncia la llegada de la alegría y la generosidad. Y aunque no te vemos, te sentimos.
  6. La Navidad nos recuerda que el mayor regalo es el amor que compartimos porque estamos llenos del Espíritu de la Navidad.
  7. Hoy tu presencia despierta una sonrisa en estos corazones para iluminar la Navidad.
  8. En la magia de la Navidad, encontramos la verdadera riqueza: el amor que damos y recibimos. Gracias Espíritu de la Navidad por esa enseñanza.
  9. Con tu llegada quiero pedir que la Navidad sea un recordatorio de que cada día es una oportunidad para ser generoso y compasivo.
  10. En la simplicidad de un abrazo sincero, descubrimos la esencia del Espíritu de la Navidad.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com