Translate with AI to
Creador de la Plataforma Duolingo en latino y estudio en Duke

Luis Von Ahn, mejor conocido como el latino creador de la plataforma de aprendizaje de idiomas más famosa de la actualidad: Duolingo. Mucho antes de eso, hace 20 años, Luis obtuvo su título en ciencias matemáticas en la Universidad de Duke de Carolina del Norte.

Con 18 años Von Ahn se mudó desde su Guatemala natal hacia Carolina del Norte para iniciar su vida universitaria. Ese primer paso en Estados Unidos, con la distinción summa cum laude incluída, lo llevó a continuar sus estudios en Pittsburgh, Pennsylvania. Allí recibió su Ph.D por la Universidad Carnegie Mellon.

En , con solo 28 años y ya como docente en Carnegie Mellon, recibió el prestigioso premio MacArthur Fellows Program. Conocida coloquialmente como la beca del genio, el programa lo reconoció por su trabajo en la intersección de la criptografía, la inteligencia artificial y la inteligencia natural para abordar problemas de importancia teórica y práctica.

Su primer gran invento

En el mundo de las ciencias informáticas Von Ahn se hizo conocido en , cuando lanzó la tecnología anti spam más usada en internet: el reCAPTCHA. ¿Suena conocido? Son esas imágenes que aparecen en algunos sitios web que contienen palabras que se deben reproducir debajo para verificar que no somos robots. Además de tener esta función, Luis logró hacer que estos códigos colabore en la inteligencia artificial a través de, por ejemplo, la digitalización de miles de libros. En esta tecnología fue adquirida por Google.

Además, por esos años vendió a Google otro de sus inventos llamado Juegos con un propósito. Se trata de aplicaciones lúdicas que a través de las respuestas de los usuarios ayudan a construir una base de datos para mejorar distintas funcionalidades.

La aparición de Duolingo

Su siguiente invento revolucionó el mundo de la educación en idiomas como lo concebimos hoy. La idea de crear Duolingo surgió justamente pensando en su infancia en Guatemala, país en donde el 59.3 de la población es pobre. Luis pudo desarrollarse en su área de expertise gracias a que tuvo el privilegio de que sus padres pudieran pagar una academia para que aprenda inglés.

Por eso, desde sus primeros años estudiando en Carolina del Norte tenía en mente, encontrar una manera de enseñar idiomas que fuera totalmente gratis, contó en una charla TEDxRiodelaPlata en . Pensé: ¿cómo podemos financiar esto? Y se me ocurrió que podíamos generar valor a través de traducción.

En , se unió con Severin Hacker, uno de sus alumnos en Pittsburgh, para comenzar a desarrollar su idea.

Duolingo empezó como herramienta de aprendizaje de unos pocos idiomas a través de la gamificación -es decir convertir la educación en un juego-. Desde entonces ofrece lecciones totalmente gratuitas. A cambio, pide a sus usuarios que traduzcan artículos y documentos reales para que personas que hablan otros idiomas pueda tener acceso. Los participantes se corrigen entre sí. Luego, esas traducciones se venden a empresas como por ejemplo CNN.

En la charla de el alumno de Duke ya afirmaba que hay más personas aprendiendo idiomas a través de Duolingo que en todo el sistema de educación pública de Estados Unidos.

En la misma época en que dio la charla, creó Duolingo English Test. Se trata de un certificado internacional de capacidades avanzadas en inglés que hoy es aceptado por más de 400 instituciones, entre ellas la UCLA, la Universidad de Columbia, la Universidad de Dartmouth, la New York University, la Universidad de Yale y la misma Universidad de Duke.

Nuevamente esta idea surge de su historia personal con los exámenes de inglés de Luis como adolescente. Antes de llegar a Duke, Von Ahn tuvo que volar desde Guatemala a El Salvador para tomar la prueba TOEFL que le permitió ingresar a la universidad en Carolina del Norte.

De Guatemala al mundo

Durante estos años Duolingo experimentó un crecimiento exponencial y Luis Von Ahn gana cada vez más prestigio con sus investigaciones publicadas en revistas científicas de renombre. Fue nombrado uno de los 10 científicos más brillantes por la popular revista Science, uno de los 50 mejores cerebros en la ciencia por Discovery, uno de los mejores jóvenes innovadores menores de 35 años por el MIT Technology Review, y una de las 100 personas más innovadoras en Negocios por la revista Fast Company.

En obtuvo el prestigioso Premio Lemelson del MIT, por sus innovadores inventos, su compromiso con la tutoría juvenil y su dedicación para mejorar nuestro mundo a través de la invención tecnológica, según expresa la página web de la organización. Este logro le valió la felicitación del propio Bill Gates, de quien Luis se confiesa admirador.

Actualmente Duolingo tiene más de 300 millones de usuarios. La cifra viene aumentando con la cuarentena. Además cuenta con más de 100 cursos en 28 idiomas diferentes. Mientras que los ingresos anuales de la empresa escalaron a 90 millones, con un plan de cotizar en bolsa para .

Pero Von Ahn no olvida sus raíces latinas y en la cocina de las oficinas de Duolingo, sus más de 200 empleados pueden probar platos guatemaltecos: frijoles negros, arroz, tortillas, pepián, jocón, etc, según mostró en un post publicado en su cuenta de Facebook.

En una entrevista de para la web de la Universidad de Duke Von Ahn aconsejó a los estudiantes: en la universidad pensaba que mi objetivo en la vida era conseguir un buen GPA, pero es igualmente importante involucrarse con los profesores, hacer investigación de calidad y tomar ventaja de lo que está sucediendo a nuestro alrededor.

Apasionada por el storytelling, soy Licenciada en Comunicación por la Universidad de Montevideo. Mi cobertura de temas está enfocada en el emprendedurismo, las finanzas personales y las problemáticas...