el abogado Stefan Latorre, propietario de Latorre Law, invitó a un grupo de amigos, clientes y personalidades locales para celebrar la inauguración de la expansión de sus oficinas.
La nueva ala del edifico está destinada al esparcimiento, descanso y diversión de todos los miembros de su equipo de trabajo. Con el lema Trabajamos duro y jugamos duro
Stefan Latorre ordenó la construcción de este edificio el cual contiene, una cocina completamente equipada, un comedor, una sala para videos, una sala para jugar ping-pong y un gimnasio completo con duchas y lockers.
Modesto comienzo
Durante la celebración Latorre mostró a los presentes una foto de la modesta casa donde empezó su practica hace más de 20 años para enseñar la diferencia con el grande y bello edifico con que cuentan hoy.
El caso que cambió la ley de Compensación laboral
Durante más de 20 años la firma ha trabajado más de 35,000 casos, siendo uno de los más importantes y notables, el de Francisco Ruiz vs. Belk Masonry. Francisco Ruiz trabajada con documentos falsos porque era indocumentado. Cuando tuvo un accidente en su trabajo y quedó en coma, sus familiares llamaron al Abogado Latorre y allí comenzó este caso el cual le tomó 5 años.
Al final se resolvió cuando la Corte de Apelaciones de Carolina del Norte estableció que todos los trabajadores tienen derecho a beneficios cuando tienen un accidente en el trabajo, sea cual sea su estatus migratorio.
Anteriormente a este caso, a los trabajadores indocumentados se les negaban los beneficios de compensación laboral solamente por ser indocumentados. Este caso cambió la ley en Carolina del Norte. De allí en adelante todos los trabajadores indocumentados han tenido derecho a recibir compensación laboral cuando tienen un accidente en el trabajo.