Translate with AI to
La galleta María: ¿Cuál es el origen de la icónica galleta?
Las galletas Marías se utilizan para muchas deliciosas recetas

La galleta María es un tipo de galleta dulce que es muy consumida en Latinoamérica, Europa, al igual que en India, Pakistan, Australia y Sudáfrica. Pocos saben que la galleta nació en Londres en 1874 en Peek, Freans & Co, una empresa galletera. Los propietarios de la compañía, James Peek y George Hender Frean, planearon crear una galleta diferente de lo que se hacía anteriormente.

La galleta, llamada Marie Biscuit se creó para conmemorar el matrimonio entre la Gran Duquesa María Aleksándrovna de Rusia con el príncipe Alfredo I de Sajonia-Coburgo-Gotha. El enlace se realizó en el palacio de Invierno de San Petersburgo y fue por este motivo que ambos reposteros decidieron bautizar a estas galletas Marie Biscuit, en honor a la nueva integrante de la Familia Real.

Años más tarde la galleta María se hizo muy popular es España, sobre todo después de la Guerra Civil. Las panaderías las empezaron a producir de manera masiva por lo que se convirtió en un símbolo de la recuperación económica.

En países como Venezuela, la galleta es muy popular, al igual que en México, país en dónde muchos creen que nació. En Uruguay es común consumirlas en trozos pequeños y mezclarlas con chocolate en polvo y dulce de leche.

¿Cómo disfrutar de una galleta María?

Las galletas María pueden tomarse solas o mojadas en leche, café, chocolate o té. También son ideales para prepararlas en un sándwich con dos galletas, untándoles mantequilla, crema de maní, Nutella, leche condensada, mermelada o dulce de leche (arequipe, manjar o cajeta).

Se utilizan para muchas recetas como base de tartas, hechas a base de galletas trituradas y mezcladas con mantequilla, canela, chocolate o café. 

En España es típico servir las natillas con una galleta María encima.

También se usan para hacer pasteles fríos llamados marquesas en Venezuela.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com