Los esquites son un delicioso platillo mexicano. La palabra esquite o ezquite proviene del náhuatl ízquitl y puede traducirse como “tostar“.
Es un alimento que suele comerse como aperitivo o entremés y es muy consumido en distintas regiones de México. La forma de preparar este platillo depende de la región que se visite.
Aunque, una de las formas más populares es prepararlos hervidos en agua con sal, hierbas de olor y epazote, hay quienes lo preparan con patitas de pollo cocidas. Posteriormente, el guiso caliente se sirve en un vaso y se le añade limón, sal y chile en polvo y salsa. También se le puede agregar mayonesa y queso.
Sigue estos pasos para preparar los esquites
Ingredientes:
- 8 elotes
- 1/4 de cebolla
- 3 ramitas de epazote
- 3 cucharadas de aceite
- 1/2 litro de agua
- sal al gusto
- 2 cucharaditas de consomé en polvo
Acompaña los esquites con:
- queso fresco rallado
- chile de piquín en polvo
- jugo de limón
- mayonesa
Preparación:
- Desgrana los elotes con un cuchillo
- Pica la cebolla en cuadritos y el epazote en trozos pequeños
- Calienta en una olla gruesa el aceite. Fríe la cebolla hasta que esté transparente.
- Añade el epazote.
- Cocina dos minutos más y agrega los granos de elote. Deja en la olla cinco minutos hasta que estén ligeramente dorados.
- Añade el agua, una pizca de sal y el consomé de pollo en polvo. Revuelve bien y tapa la olla.
- Baja el fuego y cocina hasta que los elotes estén tiernos y el agua se empiece a consumir.
- Revisa que los elotes estén tiernos. Si aún están duros añade un poco más de agua caliente y sigue cocinado hasta que se vuelva a evaporar el agua.
- Sirve los esquites acompañados de queso blanco, chile piquín, jugo de limón y mayonesa.
Esta es receta de Otro Stylo