Translate with AI to

Cada 22 de septiembre se conmemora en Estados Unidos la existencia de uno de los animales más imponentes del mundo: el elefante. Por desgracia y a pesar de su importancia, cada vez hay menos ejemplares de este mamífero en el mundo y una eventual extinción podría ser fatal para los lugares donde habitan.

¿Por qué son tan importantes los elefantes?

Les dicen ingenieros del ecosistema porque son dispersores de semillas y con esto promueven la estructura y diversidad de los bosques o sabanas en las que viven. “Nos gusta decir que son nuestros mejores aliados para combatir el cambio climático porque como son herbívoros, se alimentan y mueven las semillas de los frutos a otros sitios y nos ayudan a reforestar ciertas áreas donde se ha deforestado”.

¿Están en peligro de extinción?

Se dice que a principios del siglo XX había unos cinco millones de elefantes africanos en el mundo. Pero hoy en día esta cifra puede estar por debajo de los 600.000 ejemplares. En cuanto a los asiáticos los datos tampoco son alentadores pues en los últimos 200 años han perdido 95 por ciento de su distribución histórica y sólo están en algunos sectores de su área de distribución: el Sudeste Asiático.