La Navidad en Venezuela tiene distintos olores; uno de ellos es el del pan de jamón. La receta de este pan de jamón venezolano la hizo famosa el escritor y humorista Claudio Nazoa, aunque a diferencia de su versión original, acá usamos la mitad de los ingredientes y rinde para dos panes medianos. La de él es para hacer 3 panes, así que se puede escoger dependiendo de los gustos y necesidades.
Debido a que es una tradición gastronómica que trasciende los años, es normal conseguir muchas variantes de la receta. Algunas personas usan jamones de pavo según prefieran; otros los rellenan con queso crema y también hay diferencias en la masa para hacerla de hojaldre.
La que aprenderás a hacer a continuación es la más clásica y luego podrás añadirle el toque personal. Vale acotar que aunque se suele comer más en Navidad, es una excelente opción para cualquier día del año.
¿Qué ingredientes lleva la receta del pan de jamón venezolano?
Para la Masa necesitamos:
- 3 3/4 tazas (500 grs.) de harina de trigo todo uso.
- 1 3/4 tazas (250 grs) de harina adicionales.
- 1 cucharada (7 grs.) de levadura seca.
- 1/2 taza (125 ml) de leche.
- 100 grs de mantequilla o margarina (el equivalente a una barra de mantequilla).
- 1 huevo.
- 1/2 taza (100 grs.) de azúcar.
- 1/2 cucharadita de sal.
Dos opciones para barnizar el pan:
Se puede escoger entre esta que permite un sabor un poco más dulce de la masa:
- 2/3 taza (75 grs) de papelón rallado (raspadura en algunos países).
- Una yema de huevo.
Otras personas prefieren usar:
- Una yema de huevo.
- 1 cucharadita de leche.
Para el Relleno:
- 500 grs de jamón ahumado.
- 6 Tiras de tocineta o bacon ahumado.
- 1/2 taza de aceitunas verdes rellenas de pimentón.
- 1/2 taza de pasas.
Manos a la masa por este pan de jamón
- Activar la levadura colocándola en media taza con agua tibia y una cucharada del azúcar pedida. La activación llevará de 4 a 8 minutos. Para saber que funciona se nota cómo la levadura crece en la taza de forma casi efervescente.
- Colocar la leche tibia en un bol pequeño, agregar la sal y el azúcar.
- Preparar un volcán con las 3 3/4 tazas de harina. El volcán significa colocar la harina a los lados de un bol dejando libre un hueco en el medio. Agregar la levadura activada y amasar.
- Añadir un huevo y la mantequilla a temperatura ambiente. Asimismo, la leche en pequeñas cantidades mientras se amasa hasta completar la cantidad. Es posible que quede muy pegajosa, es normal.
- Ahora es el momento de ir logrando una masa bonita, para ello se amasa sobre una superficie plana hasta que ya no se peque en las manos. Para ello, se incorpora la harina reservada en pequeñas cantidades hasta que la masa no se pegue a las manos. Apenas deje de pegarse no se debe agregar más harina.
- Amasar hasta lograr una consistencia elástica, que se puede verificar haciendo un hoyo a la masa con el dedo y ella toma su posición nuevamente.
- Dejar reposar la masa por 35 a 45 minutos en un lugar tibio.
El armado del pan
Pasado el tiempo se comienza con el armado del pan de jamón. Se extiende la masa en una superficie plana haciendo un cuadrado de unos 30cms con la ayuda de un rodillo. Luego, se coloca el jamón de forma generosa extendida o en forma de picos para que se note más abundante al cortarlo. Es importante guardar un poco de masa para decorar el pan. Las tiras de bacon o tocineta van de forma horizontal para que todos los trozos tengan un poco. De la misma forma se agregan las aceitunas, las que pueden ponerse enteras en una tira horizontal o esparcidas luego de cortarlas a la mitad. Terminar con las pasas según el gusto igualmente esparcidas por toda la superficie. Una vez listo se comienza a enrollar el pan completamente. Y para asegurar que no se salga nada se sellan los extremos con la mano. Con la masa de decoración se hace una tira para colocarla en el borde del pan o sobre él con detalles libres.
De nuevo, se dejan reposar los panes armados por unos 15 minutos antes de llevarlos al horno (precalentado), a una temperatura de 250-300 °F (120-150 °C).
Después de los primeros 15 minutos de cocción se barnizan los panes usando una brocha. Y se siguen horneando hasta completar alrededor de 35 minutos.
Receta del pan de jamón venezolano paso a paso realizado por Sumito Estévez
Sumito Estévez se aventuró por primera vez a hacer esta deliciosa receta de Nazoa en un paso a paso que te compartimos.