El 07 de diciembre los estadounidenses en todo el país honran y recuerdan el viernes a los 2,403 militares y civiles muertos en el sorpresivo ataque japonés en Pearl Harbor hace 79 años.
El 7 de diciembre de 1941 fuerzas japonesas llevaron a cabo un sorpresivo ataque a la base naval estadounidense de Pearl Harbor, Hawaii, lo que llevó a Estados Unidos a ingresar a la Segunda Guerra Mundial.
Un día después de los ataques, el presidente Franklin Delano Roosevelt declaró ante el Congreso: "No importa cuánto nos lleve superar esta invasión premeditada, el pueblo estadounidense en su justo poder logrará la victoria absoluta".
¿Por qué los japoneses atacaron Pearl Harbor?
“No quedaba otra opción que levantarse”. Así justificó Shigenori Togo, ministro de Exteriores japonés en 1941, el ataque japonés a la base naval de Estados Unidos. en Pearl Harbor, del que hoy se cumplen 79 años. Una agresión que cambió el curso de la Segunda Guerra Mundial (metió a un Estados Unidos aislacionista en el conflicto) y que, desde la perspectiva oriental, rompió con la dinámica de la historia en Asia.
¿Cómo inició la guerra?
Para 1940, la expansión continental de Japón le convertía en un aliado estratégico dentro de un conflicto que ya se adivinaba global. Tras comprometerse a no agredir a la URSS, Tokio se sumó al eje Berlín-Roma en el Pacto Tripartito firmado el 27 de septiembre de 1940, que concedía a Japón la primacía territorial en Asia. Y fue en ese momento cuando Estados Unidos sintió la amenaza. Con la URSS preocupada por su frente europeo, la expansión en el Pacífico (en el continente el rival era China) del Imperio Japonés solo encontraba una posible resistencia: la de Washington.