Un nuevo fondo de $58 millones compuesto por inversiones de particulares y corporaciones trabajará con la Ciudad de Charlotte y el Condado de Mecklenburg para convertir aproximadamente 1,500 apartamentos en viviendas económicas para los habitantes de bajos ingresos.
El Fondo de Impacto de la Vivienda (HIF, por sus siglas inglés) planea abordar la inseguridad de la vivienda al tiempo que facilita las oportunidades económicas y la movilidad ascendente en Charlotte.
El fondo aborda el desafío de la vivienda
El fondo emplea una estrategia llamada Conservación de Viviendas de Origen Natural (NOAH, por sus siglas en inglés), que implica la compra y rehabilitación de comunidades de apartamentos existentes.
Para maximizar su impacto, el fondo utilizará recursos como el Fondo Fiduciario de Vivienda de la Ciudad de Charlotte, así como un programa de subsidio de alquiler del condado para hogares que ganen menos del 30 % de la Ingresa Media del Área de Charlotte (AMI, por sus siglas en inglés), o menos de aproximadamente $20,000 en ingresos anuales.
Este enfoque tiene como objetivo mantener el alquiler bajo y aumenta el número de unidades disponibles para los residentes más necesitados.
Todos los apartamentos se reservarán para hogares que ganen menos del 80 % de AMI, y casi un tercio de las unidades se dedicarán a aquellos por debajo del 30% de AMI.
"La fuerza de la preservación de NOAH es crear viviendas asequibles en las áreas de Charlotte donde puede ser más beneficiosa", dijo Mark Ethridge, presidente de Ascent Housing, que ha obtenido y rehabilitado aproximadamente 450 viviendas en Charlotte desde 2019.
"Al ubicarse en barrios con acceso a empleos, tránsito, atención sanitaria, educación y servicios al por menor, NOAH puede proporcionar algo más que vivienda, puede ofrecer oportunidades económicas y movilidad ascendente a quienes más la necesitan", añadió.
La falta de vivienda económico en Charlotte
Actualmente hay una escasez estimada de 34,000 viviendas de bajo costo en Charlotte, y más de 3,700 personas están viviendo sin hogar.
Casi cuatro de cada cinco hogares de Charlotte que ganan menos de $50,000 experimentan inseguridad en la vivienda porque pagan más del 30 % de sus ingresos por concepto de alquiler, una carga de costos que crea un obstáculo significativo para la movilidad ascendente.
Con el promedio de alquiler en Charlotte aumentando más de 40% durante la última década, muchos hogares se han visto obligados a mudarse como resultado de un desalojo, ejecución hipotecaria, aumento de alquiler u otro desafío financiero.
Truist Financial, con sede en Charlotte, servirá como el principal inversionista del fondo, comprometiendo $15 millones para ser utilizado como capital en la compra de las comunidades de apartamentos.
“Nuestra inversión ayudará a proporcionar hogares seguros, estables y asequibles para que 1,500 familias vivan y críen a sus hijos”, dijo la presidente de Truist, Kelly S. King. “Nos sentimos honrados de asociarnos con el equipo de liderazgo de HIF y los socios del fondo para abordar la crisis de vivienda en Charlotte y cumplir con nuestro propósito de inspirar y construir mejores vidas y comunidades”.