Noviembre está lleno de fechas históricas para Estados Unidos, muchas de ellas se celebran y conmemoran la historia de este país, ya sea por un acto heroico o porque es parte de las bases que sentaron esta nación.
¿Qué es y cuándo se celebra la Marcha de Sherman Hacia el Mar?
Una de ellas es la Marcha de Sherman Hacia el Mar o mejor conocida como la Campaña de la Sabana y en síntesis fue una campaña militar de la Guerra Civil Estadounidense realizada a través de Georgia desde el 15 de noviembre hasta el 21 de diciembre de 1864.
Esta campaña militar fue liderada por el Mayor General, William Tecumseh Sherman, quien era parte del Ejército de la Unión y todo comenzó en Atlanta, el 15 de noviembre de 1864 donde sus tropas siguieron una estrategia donde destruyeron objetivos militares de gran relevancia.

Una estrategia militar que se hizo al vapor
La estrategia también se basó en destruir parte de la industria, infraestructura y propiedad civil, además de interrumpir la economía, redes de transporte y flujo de dinero de la Confederación.
Además, fue un acto que se considera heroico, ya que recorrió mil kilómetros en menos de cien días, asestó varios golpes decisivos al ejército confederado.
La realidad de la Marcha de Sherman es que no había un plan bien realizado, todo se hizo al vapor, se construyó sobre la marcha y fue excesivamente arriesgado.
El plan era penetrar hasta el centro Georgia, de ahí hacia el Océano Atlántico y virar entonces al norte para acorralar la capital del Sur, Richmond (Virginia).

La estrategia funcionó y la Guerra Civil terminó
Esta estrategia ayudó a quebrar la columna vertebral de la Confederación, acto que derivó en la posterior rendición de este sector en la Guerra Civil.
Recordemos que para 1864, la Guerra Civil de Estados Unidos ya tenía tres años de haber comenzado y amenazaba con estancarse sumiendo al país en un conflicto sin fin.

Gracias a la acción de Sherman con 60 mil hombres a su cargo, esto no ocurrió y la Guerra por fin terminó.