El olor a copal y la escala de tonos anaranjados del cempasúchil, el papel picado y el fuego eterno de las veladoras hacen del Día de Muertos una tradición tan única que traspasó sus fronteras hasta instalarse en Carolina del Sur, donde esta tradición mexicana ya la sienten como propia.
Cuenta la leyenda que cada 2 de noviembre, los ancestros visitan la tierra y se debe honrarlos con sus alimentos y bebidas favoritas. De ahí que el mole, el arroz y el pan sean esenciales en las ofrendas, que como su nombre lo dice, son un regalo para quienes estuvieron en vida.
Cosmovisión mexicana en Columbia
Un motivo de fiesta y de alegría para enaltecer la cosmovisión mexicana que con el tiempo se ganó un lugar en el corazón de los carolinanos del Sur. De la mano de Palmetto Luna Arts, el Día de los Muertos se festeja cada mes de noviembre en Columbia y ha logrado llegar a un público más amplio en cada edición.
Con una trayectoria de más de 10 años conectando culturas en Carolina del Sur, Palmetto Luna es una organización que se autodenomina sin ánimo de lucro, dedicada a enlazar latinos con el arte como canal de comunicación.
Ubicada con sede en Columbia pero con diferentes conexiones a lo largo del estado, esta organización cuenta con 170 artistas entre fotógrafos, escritores, escultores, poetas, entre otros, unidos para llevar el arte a todos los rincones de Carolina del Sur.
Arte y cultura mexicana en Carolina del Sur
Palmetto Luna Arts en asociación con UofSC, organizaron la edición 2020 de su ya tradicional festival en honor a la celebración del Día de Muertos.
Las actividades incluyen un Altar tradicional del Día de Muertos como es usual en México, exposiciones artísticas, una discusión sobre el dolor y la pérdida a través de las tradiciones del Día de los Muertos y un taller de poesía.
Es así que el próximo evento de Palmetto a realizarse —abierto al público— será este 2 de noviembre en conmemoración del milenario culto a la muerte de origen mexicano. Este evento se estará llevando a cabo en varias ciudades de Carolina del Sur.
