Translate with AI to

Aunque parezca increíble, existen hábitos que las mujeres están asumiendo en cuarentena que pueden crear tendencias a largo plazo al cáncer de mama.

Te recomendamos: Riesgos de no hacerse la mamografía que debes conocer

Lo primero que deben saber las mujeres es que aunque hay factores de riesgo asociados a componentes que no se pueden alterar, también hay otros donde sí intervienen las decisiones y hábitos, en decir, relacionados con el estilo de vida.

Son justamente esos hábitos que el encierro por la cuarentena ha permitido que se adopten con más frecuencia. El impacto no será inmediato ni a corto plazo, pero a futuro amplían las posibilidades de la enfermedad que aqueja a miles de mujeres en el mundo.

 

¿Cuáles son los NO durante la cuarentena para las mujeres?

El Dr. Carlos Barcenas, profesor asociado de Oncología Médica de Seno en MD Anderson Cancer Center, nos dijo cuáles son los hábitos que NO deben asumir las mujeres durante esta cuarentena.

  • En primer lugar, NO adoptar hábitos que promuevan el sedentarismo. Moverse cada día es la norma a través de una actividad física conveniente. Si trabajas en casa toma períodos de descanso cada hora para pararse, caminar, estirar los músculos o inclusive meditar. El Dr. Barcenas explica que "el ejercicio ayuda a mejorar el estrés, reduce los síntomas de ansiedad y mejora el sistema inmune del cuerpo, lo cual reduce el riesgo de cáncer".

 

  • Luego, NO comer alimentos poco saludables altos en sodio, azúcares o grasa saturada. El sobrepeso incrementa el riesgo de cáncer de mama. Se recomienda escoger comida fresca y de origen vegetal que componga 2/3 del plato. Los granos enteros y frutas deben ocupar 1/3 con proteínas de baja grasa.

 

  • Por otro lado, en los ratos de mayor ocio decirle NO al incremento de las bebidas alcohólicas. Incluso una copa de vino diaria es demasiado, dice el Dr. Barcenas.

 

  • NO olvidarse de agua. Estar en casa puede hacer olvidar lo necesario de mantenerse bien hidratado. Beber de 8 a 10 vasos de agua diariamente son tan sanos para hidratarse como para ayudar a bajar de peso.

 

Es necesario apuntar que saltarse estas normas con eventualidad no es grave. Lo que sí es preocupante es convertirlos en hábito, ya que tienen un impacto negativo en la salud.

A la hora de aprender rutinas de ejercicios y comer saludablemente se puede tener como apoyo los videos, aplicaciones y consejos de especialistas que han proliferado en pandemia. Para lograrlo, se sugiere crear objetivos específicos para cada día de la semana y tener la motivación de cumplirlos.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com