Translate with AI to
Viajeros atrapados en aeropuertos: Revise las restricciones de cada país
No compre boleto hasta no saber exactamente que de veras usted podrá viajar, ya que la mayoría de las personas viajan con ofertas

Durante este tiempo de pandemia todo ha cambiado, hasta la forma de como viajamos, tanto dentro del país como al extranjero, es por esa razón que tenemos que estar bien informados antes de tomar un bus o avión y emprender cualquier viaje fuera de la ciudad donde vivimos.

Hace unos días atrás mi amigo Pedro se preparó para viajar a su país Honduras; uno de los pocos países que está abierto para entrar. Honduras requiere que las personas que entren al país lleven consigo constancia de que se han hecho la prueba del coronavirus y están sanos antes de ingresar.

Mi amigo hizo todo eso, fue a una farmacia local, le hicieron el examen, esperó varios días necesarios para saber que estaba bien y luego le dieron su carta para viajar.

Muy contento Pedro de estar sano y poder entrar a su país, emprendió el viaje. Salió de Charlotte, Carolina del Norte rumbo a Houston, Texas, donde iba a tomar el vuelo internacional.

Una vez en Houston se preparaba para salir en su vuelo internacional, le pidieron la carta de salud y todo estaba bien, solo que la carta no estaba firmada. Ahí mismo le dijeron que no podía abordar el avión y que no podría entrar a Honduras.

Mi amigo insistió e insistió diciéndoles que vieran que había sido un error de la farmacia, pero eso no importó a la aerolínea, no lo dejaron abordar la nave. Desilusionado Pedro volvió a Charlotte y arregló el asunto de la carta, perdiendo tiempo y dinero.

Les cuento esta historia pues quizás cuando se abra su país para poder viajar allá, a lo mejor usted va a tener que saber cuál es el protocolo o las reglas de entrada de ese país.

Le recomiendo que antes que usted haga planes de viaje, se asegure que: el país esté abierto para entrar, luego asegúrese de saber cuáles son los requisitos de entrada.

No compre boleto hasta no saber exactamente que de veras usted podrá viajar, ya que la mayoría de las personas viajan con ofertas, es decir con los pasajes más baratos que ofrece la línea aérea, pero finalmente pueden ser los más caros si uno no sabe cómo usarlos, ya que una vez comprados muchos de esos pasajes no se pueden regresar ni transferir a nadie y si usted no viaja entonces el pasaje se pierde.

Luego es importante comprar, aunque sea un seguro barato de los que ofrece la línea aérea, por si acaso hay una emergencia y usted no puede viajar, así le podrán dar una fecha futura para usted usar su boleto.

Que no le pase lo que le pasó a mi amigo Pedro, si el país donde usted va a viajar tiene requisitos, vea ver si los puede cumplir antes de comprar su boleto, si la línea aérea no le sabe decir y explicar de esos requisitos, entonces llame al consulado de ese país para donde usted va para que ellos le orienten.

Por último, asegúrese que todo documento que usted lleva es lo que se requiere para viajar, asegúrese de firmas en todos sus documentos y luego, yo siempre les recomiendo orar y pedirle a Dios por su ayuda y protección para todo lo que tiene que ver con su vida cotidiana, para que siempre sienta la protección de Dios en sus asuntos en su entrada y salida. ¡Buen viaje!

Por tres décadas ha servido en su ministerio pastoral y en la organización Jesus Ministry. Presidenta de la Federación de Iglesias Cristianas. Autora del libro: El encuentro que me transformó