Greensboro - El lunes 4 de septiembre decenas de personas se unieron a la marcha que se realizó en Greensboro, para apoyar a los “soñadores”, beneficiarios del programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA).
Al comienzo eran unas 30 personas que se congregaron en la Plaza de Gobierno, pero en su trayecto hacia el Parque LeBauer, se fueron sumando hasta alcanzar unos 300 manifestantes.
En el camino por el centro de Greensboro los asistentes caminaban cantando arengas y entonando canciones mexicanas en apoyo a los inmigrantes.

Al evento asistieron activistas, líderes comunitarios y de fe, abogados de inmigración, funcionarios electos, miembros de distintas comunidades y soñadores que llegaron desde distintos lugares de Carolina del Norte, como Hickory, Lumberton, y Asheboro.
“La protesta fue un espacio para que los jóvenes con DACA, se pudieran unir, contar sus historias, decir que estamos aquí y no nos vamos, y que tendrán que lidiar con nosotros, porque aquí trabajamos, estudiamos y aportamos”, comentó a La Noticia Laura Garduño, activista del Comité de Servicio de Amigos Americanos (AFSC), organización que lideró el evento.
Garduño, quien es madre y esposa, es beneficiaria de DACA, y vino con su familia desde Ciudad de México, cuando ella tenía 1 año de edad.
“Mis padres han estado conmigo, así como yo he estado detrás de mis hijos, y nosotros no dejaremos esto sin luchar”, dijo la soñadora.