El debate de si la quesadilla va con queso o sin queso continúa pues los mexicanos parecen no ponerse de acuerdo acerca de este platillo.
Para algunos, el nombre del platillo lleva la descripción. Por lo tanto una quesadilla debe de llevar queso. Pero su contraparte dice lo contrario. La quesadilla se refiere a una preparación más no a los ingredientes que llevan dentro.
Este debate se cierne sobre la forma en la que se prepara este platillo
La quesadilla se prepara con tortilla, ya sea de masa de maíz o de trigo y se sirve doblada. Hasta aquí no hay debate.
El debate surge con respecto al interior de lo que lleva la quesadilla. Para algunos ésta puede llevar cualquier preparación adentro, para otros solamente queso.
Parece ser que en la Ciudad de México es en donde es más aceptada la idea de una quesadilla con cualquier relleno que no sea queso mientras que en los demás estados de la república, una quesadilla solo se puede llamar así cuando tiene queso en su interior.
¿Qué dice el diccionario sobre la quesadilla?
Pero vayamos al diccionario de la Real Academia de la Lengua para que nos ayude a resolver esta discusión gastronómica.
Según la RAE, quesadilla es: “Tortilla de maíz o de trigo doblada por la mitad, rellena de queso y a veces de otros ingredientes, propia de la cocina mexicana”.
Pero más allá de la polémica, lo cierto es que las quesadillas son un tema complicado y no solo por el debate de los chilangos y el resto del país. Otro debate es que en algunos lugares, el mismo platillo con los mismos ingredientes: tortillas y queso se les llama distinto. Por ejemplo:
- una tortilla con jamón y queso se llama sincronizada
- si se fríe la tortilla, se le llama empanada
- cuando se le añade algún platillo, se le llama taco de guisado
- si se le añade pescado a queso, se le llama pescadilla
Lo cierto es que en México las quesadillas se preparan desde el siglo XVIII según el Diccionario de Mejicanismos, de Francisco J. Santa María. Aunque en ese entonces una quesadilla era "un pastelillo de maíz en forma semilunar relleno de queso y azúcar, cocido en comal o frito en manteca”. Se trataba de un postre reservado para las celebraciones especiales de las familias adineradas.
La quesadilla: uno de los platillos preferidos del mexicano
La quesadilla es uno de los platillos más emblemáticos de México. Según un estudio de Kantar Worldpanel México, la quesadilla es el platillo consentido de los mexicanos. Esta por arriba de platillos como la barbacoa, los tacos de bistec y las gorditas.
Pero, ¿cual creen que es el relleno preferido de las quesadillas según este estudio?: el queso.