Charlotte - “OurBRIDGE”, una organización sin ánimo de lucro que ofrece un programa para después de la escuela a niños inmigrantes y refugiados estudiantes de primaria, estrena este año nueva sede donde espera recibir 125 niños.
La organización que se encontraba en un pequeño local en el área de Plaza Midwood, cerca de Central Ave., donde estuvo por tres años, ahora estará en un edificio en Shamrock Rd. tres veces más grande y con gran zona verde.
OurBRIDGE ofrece desde 2014 este programa que incluye lecciones de inglés, ayuda con las tareas, alimentos y transporte a niños. Pero el lugar donde estaba, se fue quedando pequeño y además debido a proyectos de modernización de la zona, tenían que moverse del antiguo local.
Después de mucho buscar, finalmente la entidad de personas de la tercera edad Aldersgate, eligió a OurBRIDGE para ocupar el edificio y ser parte del campus para establecer comunicación con las familias recién llegadas.
“Este lugar está ubicado en un lugar geográficamente más conveniente para las familias con las que trabajamos”, comentó a La Noticia, Sil Ganzó, directora ejecutiva de la organización.

Ganan concurso nacional
Sil, de origen argentino, contó que cuando les entregaron la casa, estaba pintada de blanco y llevaron los muebles viejos que antes tenían. Pero luego de ganar el concurso #TickSaveMyCity de Amazon Prime Video en julio tras una votación nacional, pudieron embellecer el lugar para comenzar el nuevo año.
“Nos regalaron sillas nuevas, mesas, plantas, pizarrones, alfombras, estantes y muchas cosas más que embellecieron nuestro centro”, contó Ganzó.
El 25 de agosto, el personal de OurBRIDGE y de Amazon, se habían puesto manos a la obra para pintar las paredes, hacer murales infantiles, arreglar los salones y colocar macetas con plantas alrededor del edificio.
Ese día varios de los niños visitaron el que será su nuevo lugar de aprendizaje de “after school”, y compartieron con los miembros de Amazon.
Para niños de Charlotte
Según Ganzó, recibirán a partir del 18 de septiembre niños de tres escuelas: Winterfield, Merry Oaks, e Eastway. “Todos los niños que participan en este programa son recién llegados o primera generación de familias refugiadas o inmigrantes, que representan 20 países de los cinco continentes”, comentó la directora.
En OurBRIDGE además de ayudar con las tareas y el inglés, se ofrecen clases de arte, ciencias, cocina, excursiones, tecnología, deportes, entre otras actividades. “Todo es relacionado con sus culturas y un esfuerzo para que se sientan orgullosos de sus raíces”, anotó.
Además con un beca del gobierno, este año la organización podrá ofrecer el programa a 50 niños de sexto grado. OurBridge opera de lunes a viernes de 3:00 p.m. a 6:30 p.m.
Para más información puede ir al sitio: www.joinourbridge.org