Cuando la Federación Mexicana de Futbol (FMF) decidió no seguir más con la Liga de Ascenso, cientos de jugadores quedaron a la deriva por la falta de un espacio para continuar con sus carreras y varias plazas se quedaron sin equipo al cual apoyar.
Además, se decretó que no habrá Ascenso en al menos seis años, por lo que la incertidumbre aumentó en los jugadores, en las familias y en todo el personal que laboraba para la Liga.
¿Por qué se creó la Liga de Balompié Mexicano?
Por otra parte, la FMF y dueños de la Liga MX decidieron crear la Liga de Desarrollo, donde los clubes podrán continuar existiendo, pero sin derecho a llegar al máximo circuito, algo que no genera negocio ya que no habrá plusvalía en ningún conjunto al permanecer estancados en esa División.
Es por esto que Carlos Salcido y otro puñado de profesionales del futbol decidieron tomar acciones. Por esta razón, crearon la Liga de Balompié Mexicano (LBM), una alternativa en el futbol profesional en nuestro país.
¿Cuál es el objetivo de la LBM?
El objetivo de la LBM no es tumbar a la Liga MX, sino absorber todos los activos que "desechó" y aprovecharlos al máximo. Otro de los objetivos es adherir a audiencias o ciudades olvidadas y crear una base de fanáticos orgánica.
Es por esto, que los dirigentes de la LBM invitaron a todos aquellos que perdieron su empleo o se quedaron sin equipo por la toma de decisiones de la Liga MX y la Femexfut. Algunos, son futbolistas que estaban en el declive de su carrera y que fueron estrellas en el máximo circuito.
Además, la LBM ya cuenta con el aval de la Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales (AMFPro), encabezada por Álvaro Ortiz. Sin embargo y por obvias razón, no tiene el respaldo de la FMF ni de la FIFA, así que será una auténtica apuesta realizarla.
¿Cuántos equipos serán en la LBM?
Se pretende que en la LBM haya al menos 20 equipos registrados, los propietarios o dueños deberán tener toda su documentación en regla, tener liquidez para evitar casos como el de Veracruz en la Liga MX y pagar cinco millones de pesos de inscripción para registrar la plaza.
Algunas de las plazas ya confirmadas son: Lobos de Zacatepec, Los Cabos FC, San José FC, Leones Dorados (CDMX), Acaxees Durango FC, entre otros.
¡Habrá tope salarial!
Así mismo, para hacer más competitiva la Liga habrá tope salarial, como lo tienen los equipos de Estados Unidos. Esta medida se aplicará los primeros tres años con un pago mínimo de 20 mil pesos mensuales y un máximo de 150 mil.
¿Y los estadios?
El estadio es una parte importante, todos los equipos deberán contar con un recinto y el aforo deberá de ser al menos de cinco mil personas, pero debido a la Pandemia del Covid-19 se verán sin público las gradas.