Grupos de justicia social en el área de Charlotte invitan a la comunidad a participar de una protesta pacífica exigiendo justicia por la muerte de Vanessa Guillén, una soldado de ascendencia mexicana.
La protesta pacífica será el domingo 12 de julio a las 6 de la tarde en el parque Romare Beardan ubicado en la 300 South Church Street en Charlotte.
Los organizadores del evento, el grupo Unity-In-Diversity, piden que los participantes usen mascarilla o tapabocas. También piden que no haya violencia. Las pancartas y los letreros son bienvenidos.
¿Cómo llegó a este punto?
Guillen, de 20 años, desapareció el 22 de abril de la base militar de Fort Hood en Texas donde se encontraba Guillén. Las autoridades encontraron un cadáver el 30 de junio a menos de 15 kilómetros en Killeen, Texas. Varios días despúes, el 5 de julio, se confirmó que los restos pertenecían a Guillén.
Su familia compartió con los medios que fue acosada sexualmente por un sargento en la base. También dicen que la joven soldado no reportó el abuso por temor a cualquier represalia en su contra. Las autoridades reportan que el sospechoso, Aaron David Robinson, también de 20 años, se suicidó pocas horas después de que identificaran el cuerpo de Guillen.
Las primeras manifestaciones en el país las lideró la familia de Guillén fuera de la base militar Fort Hood en junio, cuando la joven aún estaba desaparecida. Ya fallecida, varias protestas surgieron criticando al gobierno de los Estados Unidos y a las fuerzas armadas reclamando la falta de protección contra el abuso sexual de las mujeres en la milicia. La muerte de Guillén también continuó la retórica de muchos protestantes sobre la falta de apoyo hacia las personas de otras étnias y razas en el país.
La investigación de las autoridades continúa.