Translate with AI to

Siler City - Autoridades policiales aseguraron que “no están para arrestar y deportar inmigrantes”, durante el Foro Legal que se llevó a cabo en la ciudad de Siler City el sábado 18 de marzo.

En el foro de todo un día organizado por El Vínculo Hispano, se tuvo una sesión especial con Mike Robinson, Alguacil del Condado Chatham, así como los jefes de policía: Gary Tyson de Siler City y Percy Crutchfield de Pittsboro.

El foro según Ilana Dubester, directora de El Vínculo Hispano, se realizó para responder a la necesidad de información en la comunidad, luego de las elecciones y ante las nuevas políticas migratorias que han creado temor entre los inmigrantes.

“Las noticias no son alentadoras tanto a nivel estatal como nacional, por eso ahora mas que nunca era importante poner a la gente al tanto de lo que está pasando”, mencionó Dubester a La Noticia.

Por eso la sesión con las autoridades captó la atención de los cerca de 200 asistentes al evento, donde coincidieron en enfatizar que su función es “aplicar las leyes estatales y no las federales”.

El récord tiene que ver

Los jefes policiales aclararon que si una persona que paran resulta con récords de delitos graves, drogas o manejar ebrio, por “ley estatal” tienen que verificar su información.

El alguacil Robinson, que contó que ya cuenta con ocho oficiales latinas en su oficina, explicó que si al procesar una persona en la cárcel, y resulta indocumentada pero no ha tenido deportaciones, no significa que no tenga problemas con la ley.

Robinson dijo que si el ICE mira la información y envía un pedido de detención, se mantiene a la personas encarcelada hasta por 48 horas hasta que sea recogido por los federales. “No se podrán tener más allá de 48 horas, si no tienen custodia de Inmigración”, señaló el alguacil.

En el público hubo muchas inquietudes acerca de los chequeos de tránsito, a lo que e jefe Tyson respondió que se han reducido enormemente porque quieren mantener una “relación de confianza” con la comunidad.

En el foro también se contó con la presencia del alcalde John Grimes, la comisionada Karen Howard, que abrieron el evento.

Se tuvo una sesión de "Conozca sus Derechos", con abogados, el Consulado de México, y miembros de la comunidad.

Se tuvo un sesión plenaria de “Conozca sus Derechos”, con varios abogados, entre ellos Raúl Pinto, del Centro de Justicia de Carolina del Norte y la vicecónsul de México, Patricia Pérez, así como talleres simultáneos sobre DACA, planificación de emergencia para familias y una plenarias sobre leyes estatales que afectan a los inmigrantes.