Telegram se ha convertido en tierra fértil para la venta de drogas, la distribución de pornografía infantil y la realización de estafas relacionadas con el ámbitos de las criptomonedas.
La red social permite ocultar fácilmente la identidad de sus usuarios y crear perfiles falsos para engañar a otros con el fin de cometer delitos.
Algunos de los fraudes más frecuentes son los bots
de Telegram que dicen minar criptomonedas o multiplicar cualquier inversión mediante criptomonedas como Bitcoin
.

Un ejemplo es el bot
llamado BTC DOUBLER EARNERS
, que asegura devolver con ganancias una inversión realizada en Bitcoins.

El bot
tiene comprobantes de pago de desconocido origen para asegurar su autenticidad y tender una trampa a usuarios de Telegram.
Sin embargo, el sistema es totalmente robotizado como lo muestra la siguiente imagen, donde el bot
responde automáticamente a pesar de que no se le envía lo que pide (una dirección de billetera electrónica).

Grupos de estafadores en Telegram
Tan peligrosos como los bots fraudulentos para invertir en criptomonedas, existen grupos creados por estafadores para convencer a los usuarios de realizar inversiones en criptoactivos para luego robarlos.
Fathermonitor.com es una página web que dice confirmar sitios seguros en línea para invertir criptomonedas de forma confiable, buscando así crear confianza a través de perfiles en Facebook, Instagram y Twitter.

El sitio web tiene una lista de supuestos sitios seguros, así como estafas reportadas por aparentes usuarios, pero lo que sucede en su grupo de Telegram demuestra que todo es falso: desde los sitios que dicen ser seguros hasta los que no.
El grupo en Telegram está lleno de perfiles falsos donde ningún usuario muestra su número telefónico real, algunos no tienen foto de perfil y otros usan imágenes tomadas de internet, como la usuario JASMINE EVIE, que usa la imagen de una mujer que murió en una cirugía de cadera.

Cuando se ingresa al grupo, se ven falsas conversaciones donde usuarios reportan sitios fiables o que resultan ser estafas.
Sin embargo, al conversar privadamente con uno de los usuarios que dice haber sido estafado, el usuario termina por promocionar otro sitio fraudulento de inversiones en Bitcoin.

Realmente todo resulta ser un engaño que tiene como propósito ganar la confianza de los usuarios para robar su dinero mediante estos bots
.

Fathermonitor.com es uno de los múltiples sistemas fraudulentos ejecutados por equipos de estafadores que trabajan de forma organizada en las redes sociales. Sea precavido al ingresar a estos grupos porque puede recibir muchos mensajes de diferentes estafadores que intentarán robar su dinero intentando crear confianza en usted.
Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter. La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).